Caso Bregonzi: El lunes los peritos de ADN darán su informe
El próximo lunes se realizará la cuarta jornada en el juicio oral y público por el homicidio de Fabián Bregonzi. La declaración más importante que se prevé será la del perito en genética del Cenpat, Néstor Basso.
El viernes se vivió una nueva etapa en el juicio oral y público por el homicidio de Fabián Bregonzi. Frente a los jueces Marcelo Orlando, Patricia Asaro y Marcelo Nieto Di Biase desfilaron 11 testigos, principalmente de efectivos policiales que participaron de los procedimientos, así como testigos de actuación, en lo que fue la jornada más breve realizada hasta el momento.
En el debate, uno de los puntos fuertes del juicio, como ya sucedió el jueves con los peritos que declararon sobre los resultados de las huellas digitales, será el próximo lunes, donde se espera el testimonio del doctor Nestor Basso, especialista en genética del Centro Nacional Patagónico. Basso expondrá sobre los resultados de las pruebas de ADN realizadas en los precintos que se encontraron en la escena del crimen, utilizados para atar a las víctimas, y sobre los cuales las muestras encontradas son coincidentes con las del imputado Sandro Álvarez, acusado del homicidio.
La madrugada del 15 de septiembre de 2003, Fabián Bregonzi, se encontraba en compañía de su novia a bordo de su vehículo, y fue abordado por al menos cuatro sujetos, encapuchados y con armas, que comenzaron a romper los vidrios del automóvil mientras otros disparaban con armas de fuego, provocándole la muerte. Según los fiscales, uno de ellos era Sandro Álvarez, a quien acusan como “homicidio en ocasión de robo”.
“Caso emblemático” afirmó el procurador Miquelarena
El procurador general Jorge Miquelarena afirmó que es “un caso emblemático y el paso de tiempo no impidió que el caso quede en el olvido”. "Si sumamos capacidad profesional y recursos técnicos, se pueden lograr muy buenos resultados al momento de probar los hechos delictivos. Demuestra que si a la actitud de perseverancia y compromiso del personal judicial y policial, le incorporamos recursos técnicos se pueden revertir situaciones en apariencia adversas al momento de su investigación", aseguró el procurador. Destacó también que ese caso "fue uno de los emblemáticos a resolver. No solo debíamos darle respuesta a la sociedad, sino también a las víctimas indirectas como los familiares del hombre asesinado”.