Durante el juicio por la presunta mala praxis a Fanny Huenchul, la Fiscalía solicitó 2 años y 6 meses de prisión y el máximo de inhabilitación, de 4 años, para el anestesiólogo Jorge Rojas. Además pidieron la absolución para el cirujano David Thommen, ya que entendieron que la culpabilidad fue solamente de Rojas. La jueza Flavia Trincheri resolverá el próximo jueves. Además, se leyó una carta que había redactado Fanny.
En el juicio por la presunta mala praxis, la Fiscalía solicitó 2 años y 6 meses de prisión en suspenso más cuatro años de inhabilitación para el anestesiólogo Jorge Rojas por el delito de “lesiones culposas” en perjuicio de Fanny Huenchul. Además de solicitar el plazo máximo de inhabilitación para ejercer la medicina previsto por la ley, desde el Ministerio Público Fiscal se requirió que Rojas se capacite en su profesión durante dicho lapso, para cuando se cumpla el mismo, esté en condiciones de ejercer su profesión. Con respecto al cirujano, la fiscal indicó que “con Thommen se puede hablar de un descuido en cuanto al rápido diagnostico, pero no existe responsabilidad penal por la consecuencia que hoy sufre y seguirá sufriendo Fanny Huenchul”. El anestesiólogo Jorge Rojas estuvo a cargo del acto anestésico durante la cirugía practicada a Fanny Huenchul el 1° de febrero de 2008 en el Hospital Andrés Isola de Puerto Madryn; por lo tanto era el encargado del “despertar” de la anestesia una vez finalizada la cirugía y fue quien dispuso su pase a sala sin asegurarse que no se daban los recaudos mínimos, alegó la fiscal Marcela Pérez. Además advirtió la inobservancia de los deberes a cargo del anestesiólogo Rojas provocaron el daño en la salud física y psíquica de Fanny Huenchul, que sufrió daños neurológicos centrales y periféricos con secuelas irreversibles. Asimismo, la fiscal Pérez recordó el testimonio del perito integrante de la Asociación Médica Legal, doctora Mabel Garrido, quien dijo que la vigilancia del post operatorio, que tiene por objeto controlar los efectos residuales de los medicamentos anestésicos, es función del anestesiólogo. De esta forma, la calificación jurídica imputada a Rojas fue “lesiones culposas por inobservancia de los deberes a su cargo”, delito previsto en el articulo 94 del Código Penal para los casos de “mala praxis”, por el cual solicitaron que se dicte la pena 2 años y 6 meses de prisión, más inhabilitación para ejercer su profesión por 4 años.Caso Fanny: se Acusó al anestesiólogo y se pidió la absolución del cirujano
- Sebastián Torres





PrevNext
En el marco de la Primera Jornada de Derecho Ambiental y Animal, el Ministerio Público Fiscal del Chubut, presentó una nueva herramienta digital desti...
05 May 2025
por Alejandro Soulages
Procuración General
Un tribunal rechazó la apelación de la defensa y avaló la continuidad de la causa por presunto desvío superior a 50 millones de pesos. También fue rat...
05 May 2025
por Alejandro Soulages
UFE DAP
Audiencia de revisión de la preventiva por robo agravado por el uso de arma de fuego
La mañana del presente lunes se concretó la audiencia de revisió...
05 May 2025
por Alejandro Gallardo
Comodoro Rivadavia
Vinieron de Comodoro, estafaron en millones de pesos a una anciana y van a juicio en Esquel
La Fiscalia presentó la acusación pública contra tres im...
05 May 2025
por Jorge Manuel Juárez
Esquel
Fue condenado por segunda vez por violencia de género: Esta vez va preso
Esta mañana, se conoció la sentencia contra Fabio Ávalos, imputado por los d...
05 May 2025
por Jorge Manuel Juárez
Esquel
El Ministerio Público Fiscal del Chubut, junto a legisladoras provinciales, dejaron abierta este lunes las primeras jornadas de derecho ambiental y an...
05 May 2025
por Alejandro Soulages
Procuración General
03 May 2025 - Alejandro GallardoComodoro Rivadavia
05 May 2025 - Alejandro GallardoComodoro Rivadavia
03 May 2025 - Jorge Manuel JuárezEsquel
05 May 2025 - Alejandro SoulagesProcuración General
05 May 2025 - Jorge Manuel JuárezEsquel
05 May 2025 - Jorge Manuel JuárezEsquel
05 May 2025 - Alejandro SoulagesUFE DAP
05 May 2025 - Alejandro SoulagesProcuración General