Puerto Madryn

Puerto Madryn

Caso Sabina Rojas: La Fiscalía presentará la acusación por el homicidio

Caso Sabina Rojas: La Fiscalía presentará la acusación por el homicidio

La Fiscalía presentará la acusación para someter a juicio a los tres imputados de cometer el crimen de Sabina Rojas. En caso de ser encontrados culpables en el juicio, de acuerdo a la calificación legal, les podría caber una pena de prisión perpetua.

El Ministerio Publico Fiscal presentará, en 15 días aproximadamente, la acusación por el homicidio de Sabina Rojas, ocurrido en mayo de este año en el Barrio Vepam. La Fiscal Mabel Covi y el funcionario Alex Williams, tras la finalización del plazo de investigación, acusarían a Edgardo López y a Luis Campos y su hermano, de 17 años, por el delito de homicidio criminis causae, previsto y reprimido por el articulo 80 del Código Penal con la pena de prisión perpetua. De esta forma y por ser la pena pretendida mayor a 6 años, intervendrá un tribunal de juicio colegiado, es decir, conformado por tres jueces.

El pasado 11 de mayo, en el Barrio Vepam, Sabina Rojas fue asesinada. La acusación fiscal indica, tras la investigación realizada, que los autores serían Edgardo López, Luis Campos y su hermano menor de edad, quienes ingresaron al domicilio de Rojas con la intención de realizar un robo. Una vez adentro de la casa golpearon a la víctima, de 64 años de edad, a fin reducirla. También la ataron y amordazaron, que sumado a los golpes y los elementos utilizados para el amordazamiento, provocaron su muerte por asfixia, según consta en la autopsia.

Con 44 testigos y 60 pruebas documentales, la Fiscalía buscará acreditar la autoría

Para elevar la causa a juicio, la Fiscalía ofreció 44 testigos y 60 pruebas documentales que buscarán acreditar la materialidad del hecho investigado, como así también la autoría, responsabilidad y pena a aplicar a los tres imputados. Es así que entre los testigos ofrecidos se encuentran distintos policías, peritos y testigos que participaron o estuvieron relacionados en la investigación; como los integrantes de la Comisaría Seccional Segunda, la División de Investigaciones y la Unidad de Criminalística; los médicos forenses Leonardo Naccarato y Herminio Gonzáles; el perito en genética Néstor Basso; testigos de actuación y personas con conocimiento del hecho. Por su parte, entre las pruebas documentales ofrecidas se encuentran las distintas actas policiales, informes forenses, ordenes de allanamiento y detención, pericias técnicas, papiloscópicas, psicológicas y de ADN. Cabe recordar que las tareas investigativas realizadas por la División de Investigaciones de la Policía, permitieron la detención de López, y a los pocos días, la aprehensión de los hermanos Campos en la ciudad Lujan de Cuyo, provincia de Mendoza. Luego, ambos hermanos involucraron con su declaración a López y afirmando que fue el “cerebro” de la causa.

De esta forma, la fiscal que estuvo a cargo de la investigación, Mabel Covi, junto al funcionario Alex Williams solicitarán la elevación de la causa a juicio, donde buscarán probar la culpabilidad de los imputados. En cambio, la Defensa de los hermanos Campos, a cargo del abogado Alsina Ochoa, así como el defensor Fabián Gabalachis, que representa a Edgardo López, intentarán desvincularlos del hecho. Actualmente, tanto López, que estuvo internado en terapia intensiva tras haber sido herido en una pelea entre presos, como Campos, se encuentran detenidos en prisión preventiva hasta la audiencia preliminar al juicio, fecha en que se revisará nuevamente su situación procesal. Idéntica situación es la del menor de edad, quien está internado en el COSE también hasta dicho plazo.

El proceso penal chubutense

Las etapas del proceso actual son la audiencia de apertura de investigación, audiencia preliminar y audiencia de debate. Asimismo, en caso de haber detenidos, se realizan las audiencias de control de detención y las audiencias de revisión de la medida de coerción dictada. De esta forma, el Código Procesal Penal de la provincia indica que finalizada la investigación preparatoria del juicio, si el fiscal presenta la acusación, tal cual lo sucedido en el caso de Sabina Rojas, el juez debe notificar a las partes y convocarlas a la audiencia preliminar, donde se presentan las pruebas ofrecidas para ser utilizadas en el juicio. Al termino de la audiencia preliminar y si corresponde, el juez dictará el auto de apertura del juicio oral, donde describirá los hechos de la acusación por la cual se autorizó la apertura del juicio y su calificación jurídica; los testigos y pruebas que se presentarán, y la continuidad o sustitución de la medida de coerción de los imputados hasta el juicio.

[gallery link="file" columns="9"]

INFO Y FOTOGRAFIAS RELACIONADAS

HOMICIDIO DE SABINA ROJAS: LOS IMPUTADOS CONTINUARÁN EN PRISION PREVENTIVA. http://www.mpfchubut.gov.ar/blog/?p=6511

DOS IMPUTADOS DECLARARON E INVOLUCRARON AL TERCERO. http://www.mpfchubut.gov.ar/blog/?p=6508

DETUVIERON A DOS SOSPECHOS EN MENDOZA. http://www.mpfchubut.gov.ar/blog/?p=6173

UN DETENIDO http://www.mpfchubut.gov.ar/blog/?p=5992

LA CAUSA DE MUERTE FUE POR ASFIXIA. http://www.mpfchubut.gov.ar/blog/?p=5889

HOMICIDIO EN EL BARRIO VEPAM. http://www.mpfchubut.gov.ar/blog/?p=5846

CÓDIGO PENAL DE LA NACIÓN

Además de la acusación por homicidio criminis causae, la Fiscalía también presentaría una acusación alternativa por el delito de homicidio en ocasión de robo, previsto y reprimido por el articulo 165 del Código Penal con una pena entre 10 y 25 años.

Art. 80. Se impondrá reclusión perpetua o prisión perpetua, pudiendo aplicarse lo dispuesto en el artículo 52, al que matare:  7. Para preparar, facilitar, consumar u ocultar otro delito o para asegurar sus resultados o procurar la impunidad para sí o para otro o por no haber logrado el fin propuesto al intentar otro delito.

Art. 165. Se impondrá reclusión o prisión de diez a veinticinco años, si con motivo u ocasión del robo resultare un homicidio.

Nuestras Visitas

  Hoy 11376

  Ayer 22365

  Esta semana 33742

  Este mes 111320

  Total histórico 28864324

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.