Puerto Madryn

Puerto Madryn

Caso Sastre: En marzo se presentaría la acusación para elevar la causa a juicio

 

La causa por el robo y amenazas al hijo del intendente Ricardo Sastre podría ser elevada a juicio antes del 10 de marzo. Hoy se realizó audiencia, donde se dictó la continuidad de la prisión preventiva del imputado. Además, la víctima y sus amigos declararon en Cámara Gesell y también reconocieron elementos.

La causa que investiga a Alexis Contreras (20) de ser el autor de las amenazas y robo al hijo del intendente Ricardo Sastre está más cerca del juicio. Según se desprende de la audiencia realizada la tarde del miércoles en los Tribunales de Puerto Madryn, la Fiscalía y la querella podrían presentar la acusación para elevar a debate a principios de marzo.

En los Tribunales portuarios, durante el mediodía y tarde del jueves, se llevaron a cabo distintas medidas judiciales. Inicialmente, la víctima, uno de los hijos del intendente, junto a sus amigos, declararon en Cámara Gessell, que es una habitación especialmente acondicionada, donde los menores declaran y sus dichos son los que se utilizarán en el juicio oral.

Luego, realizaron la medida de prueba de “reconocimiento de cosas”, la cual fue positiva ya que identificaron la picana eléctrica y la ropa que portaba el agresor, entre varios objetos similares.

Hay que recordar que en el caso, el imputado también fue identificado en la rueda de reconocimiento de personas. Estas medidas dejan comprometida la situación procesal del joven ya que, a criterio de los fiscales, se acrecienta la probabilidad de autoría de ser quien amenazó y robó al hijo del intendente el pasado mes de octubre. Además, esta medida positiva se suma a que en los allanamientos realizados al momento de su detención, donde se le secuestró una picana y ropa con las características de la utilizada en el ilícito.

Finalmente, se realizó la “audiencia de revisión de la medida de coerción” que pesa sobre el sindicado de ser el autor del “robo agravado en concurso con amenazas”. La jueza Patricia Reyes dispuso la continuidad de la medida hasta el 10 de marzo. Según se desprendió de la audiencia, antes de esa fecha, tanto la fiscal del caso, María Angélica Carcano, como la querella, estarían presentando la acusación para elevar la causa a juicio oral y público.

El caso

El hecho que involucró al hijo del jefe comunal sucedió el pasado martes 19 de noviembre alrededor de las 15.30, cuando el menor caminaba junto a un grupo de amigos sobre el Boulevard Brown. En ese momento, al pasar frente a una obra en construcción, un sujeto tomó del cuello al adolescente de 13 años, lo amenazó y le sustrajo el celular. “Yo te conozco, te voy a matar a vos y a tu papá. Así que andá a tu casa rápido para que no siga diciendo lo que dice, porque te voy a matar”, fueron las amenazas proferidas contra el joven, según indica la denuncia, mientras le apuntaba con una picana y lo tenía tomado del cuello.

La Cámara Gesell

El dispositivo consiste en una habitación dividida en dos por un vidrio espejado. De un lado está la sala de entrevista, y del otro un pequeño auditorio donde los propios jueces, fiscales, defensores o abogados particulares pueden seguir lo que pasa en ese espacio, pero no a la inversa. Quien realiza las preguntas a los menores son psícólogos, y la entrevista – que es grabada – se utiliza en el juicio.

Creada en los años 30 por Arnold Gesell -un psicólogo estadounidense que atendía a chicos con padecimientos mentales- su incorporación a la Justicia es reciente. Técnicamente es una habitación preparada para que los jueces, fiscales, querellantes y defensores tengan la posibilidad de introducir las preguntas necesarias mediante los psicólogos que trabajan con las víctimas. Si bien está pensada para tomarles declaración a los niños o niñas involucrados en causas judiciales, su uso también se extendió para las personas adultas que fueron víctimas de abuso.

 :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Ficha audiencia:

Audiencia: Revisión de la prisión preventiva / Rueda de reconocimiento de cosas / Cámara Gesell

Juez: Patricia Reyes

Fiscal: María Angélica Carcano

Defensa: Angélica Leiva

Querellante: Carlos Villada

Imputado: Alexis Contreras

Delito: Robo agravado por el uso de arma impropia y amenazas

Nuestras Visitas

  Hoy 22253

  Ayer 19216

  Esta semana 22254

  Este mes 99832

  Total histórico 28852836

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.