En el marco de la cuarta jornada del juicio oral contra policías y civiles por el intento de robo al cajero automático de Puerto Pirámides, prestaron declaración integrantes de la Policía Científica y de la Brigada Antidrogas. Los testimonios ratificaron su intervención en las pericias y la detención del por entonces comisario Juan Manuel Caimi.
Poco después de las 9 y hasta las 17 se realizó la cuarta jornada en el juicio que se desarrolla en los Tribunales por el intento de robo al cajero automático de Puerto Pirámides. Declararon 10 testigos, principalmente de la División Criminalística y de la Brigada Antidrogas, que fueron los efectivos que realizaron la detención de Juan Manuel Caimi en la ruta de acceso a Puerto Madryn.
El primer testimonio fue de un testigo civil de actuación y luego, en una extensa declaración donde se exhibieron videos de prueba, la oficial Laura Mirantes, en su momento jefa de la división policial de Criminalística, relató la intervención y las pericias efectuadas por la policía científica. Mirantes también se refirió a sus impresiones al ver que el detenido que tuvo que requisar era el comisario Caimi. “Sentí vergüenza por el uniforme. No solo por mí sino también por mis compañeros. No me esperaba esa situación”, contó.
Tras un breve cuarto intermedio, un técnico de la empresa Movistar explicó las roturas que hubo en las antenas de la empresa. “Fue un claro acto de inutilizar las comunicaciones”, explicó el técnico. Seguidamente, diversos integrantes de la División de Criminalística ratificaron las actas de sus informes y explicaron las pericias realizadas en la causa judicial.
El comisario mayor Leyla Torres, licenciada en Sistemas, explicó las pericias realizadas a los celulares y notebooks. “Había llamadas y mensajes entre los imputados. Hubo cruce de llamadas a la madrugada”, puntualizó.
Finalmente, pasadas las 15, declaró el comisario Fabián Millatruz, jefe de la División Drogas Peligrosas de la Policía y sus subalternos. Los efectivos policiales explicaron la detención de Juan Manuel Caimi.
El Tribunal está conformado por los jueces Gustavo Castro, Patricia Reyes y Patricia Asaro y los acusados por “asociación ilícita y tentativa de robo” del Cajero son los por entonces policías Juan Manuel Caimi, Pablo D´Horta, Nelson Vázquez y los civiles Fabian Acuña y Rosendo Pardiñas.
La quinta jornada del juicio continuará mañana viernes, desde las 8.30, con el testimonio de testigos civiles de actuación. Una vez finalizadas las testimoniales se realizará una inspección ocular en Puerto Pirámides, posiblemente el día lunes, y luego serán los alegatos.