El fiscal Daniel Báez recibió a trabajadores para explicarle el resultado de la causa por la venta de Alpesca y les explicó que no se podían oponer al pedido de la probation.
La mañana del miércoles, el fiscal Daniel Báez recibió a trabajadores del SOMU y STIA, quienes se acercaron al edificio del Ministerio Público Fiscal para interiorizarse por la causa por la venta de Alpesca, en la cual Omar Segundo y Federico Otero recibieron el beneficio de la probation. “No teníamos argumentos legales para oponernos, porque carecen de antecedentes y la pena de estafa es de ejecución condicional”, sostuvo Báez.
La medida de la suspensión del juicio fue solicitada el martes por los abogados defensores de Federico Otero, Rosa Chico, Omar y Juan Paulo Segundo, los cuatro acusados de “estafa” por la venta del Alpesca. En su acusación, los fiscales sostenían que la venta de Omar Segundo a Federico Otero había sido simulada.
Báez les indicó que desde la Fiscalía no podían oponerse al pedido realizado por los defensores. “No podíamos oponernos a la probation que solicitó la defensa, porque reunían los requisitos legales”, les indicó el fiscal jefe ante la consulta de los trabajadores.
Los trabajadores también manifestaron su disconformidad y que su situación continúa igual que en el año 2014, sin encontrar responsables por su situación laboral. El fiscal Báez les manifestó que desde ese año trabajan en distintas causas vinculadas al anterior gobierno provincial y a Segundo, como también respecto a Otero y Aleua; y que estimaba que no era la instancia penal donde iban a encontrar respuestas a sus reclamos laborales.
PROBATION
La medida de la probation es para casos donde el imputado no posee antecedentes y la pena del delito que se le enrostra es menor. En este caso, la estafa parte de un mínimo de un mes de prisión.