Se lo acusa por estafas reiteradas en la venta del loteo Mapu Gnefu y Quimey Co
Empresario irá a juicio por la presunta comisión de estafas reiteradas
La jueza Marcela Pérez Bogado elevó a juicio oral y público la causa que involucra al empresario Jorge Almirall por la presunta comisión del delito de estafa. La causa penal está relacionada a irregularidades ocurridas en los loteos del complejo Quimey Co, Oasis y Mapu Gnefu.
A criterio de los fiscales y de los abogados de los denunciantes, el imputado cometió los delitos de “estafa en la modalidad de delito continuado” en relación a la venta del loteo Mapu Gnefu, al Consorcio de Productores de Avellanos y a loteo inexistente, sobre los cuales se ofrecía una especie de barrio cerrado de quintas productivas, brindando a los adquirentes la posibilidad de poseer una vivienda con todos los servicios incluidos y un sistema de riego por goteo con agua de reuso. La acusación afirma que “indujo a error a más de 700 adquirentes que suscribieron boletos de compraventa” y, quienes escrituraron, obtuvieron un lote sin servicio de gas, con agua potable –presuntamente- sustraída de un caño de Transpa y servicio eléctrico irregular e insuficiente, condiciones en las que se encuentran actualmente.
En el marco del proceso judicial, los denunciantes intentaron llegar a un acuerdo conciliatorio con el empresario respecto a la provisión de servicios –principal reclamo de los damnificados- pero al no llegar a un punto en común, decidieron proseguir con el proceso penal.
Paralelamente a la acusación compartida con los querellantes, los fiscales lo acusan por “hurto simple” en perjuicio de Servicoop, Áridos del Sur e Intersar y “falsificación de instrumento privado en concurso ideal con estafa”.
Almirall es defendido por el abogado Carlos Del Mármol, quien presentó más de 700 testigos; la parte acusadora está representada por la fiscal Marcela Pérez y los denunciantes están patrocinados por los querellantes del Estudio Poblete Fuentes y por el abogado Martín Saavedra.
Como paso siguiente dentro del proceso judicial, la Oficina Judicial deberá fijar el juez interviniente y la fecha de juicio, donde se determinará la culpabilidad o inocencia de Almirall en los delitos que se le enrostran.
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Ficha:
Etapa procesal: A Juicio oral y público
Juez: (será definido por la Oficina Judicial, al igual que la fecha de juicio)
Defensa Particular: Carlos Del Mármol
Fiscal: Marcela Pérez
Querellante: Claudio y Rodrigo Poblete Fuentes – Emilio Cacciaviliani // Martín Saavedra (defensores particulares)
Imputado: Jorge Almirall
Delito: El Ministerio Publico Fiscal acusó por los delitos de “estafa en la modalidad de delito continuado” en relación a la venta del loteo Mapu Gnefu, al Consorcio de Productores de Avellanos y a loteo inexistente, “hurto simple” en perjuicio de Servicoop, Aridos Sur e Intersar; “falsificación de instrumento privado en concurso con estafa” (8 hechos en concurso real entre sí), todos en concurso real.
La querella, por su parte, acusó por los delitos de “estafa” en perjuicio de los compradores del Loteo en la modalidad de delito continuado; “administración infiel”, “falsificación de instrumento privado” en concurso ideal con estafa (8 hechos en concurso real entre sí). Todos en concurso real entre sí.