Puerto Madryn

Puerto Madryn

JUICIO RÁPIDO POR INTENTO DE ROBO DE CABLES DE COBRE

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Dos personas habrían cometido un delito el 11 de noviembre y serán juzgados el 14 de diciembre. Es por solicitud de la Fiscalía de aplicar “el juicio rápido”. Fueron detenidos “in fragantti” cuando habrían intentado robar cables de cobre de la empresa Moliendas del Sur.

El día martes, la Fiscal Miriam Pazos, durante la audiencia de apertura de investigación, solicitó la aplicación del “juicio rápido” para los imputados Sebastián Nourry y Juan Rodrigo Dominato. Es por un intento de robo ocurrido el 11 de noviembre pasado en la empresa Moliendas del Sur S.A, ubicada en el parque industrial pesquero, cuando las dos personas que intentaban sustraer cables de cobre fueron descubiertos “in fraganti” por personal de vigilancia de dicha empresa. Al ser descubiertos, abandonaron los elementos e intentaron escapar, pero tras el aviso al 101, personal policial de la Comisaría Segunda los detuvo rápidamente sobre calle Juan XXIII, en cercanías al Club Madryn. La Fiscalía los imputó por el delito de “robo agravado en grado de tentativa” y durante la audiencia de apertura de investigación solicitó la fijación del juicio rápido, que se realizará el día 11 de diciembre. Esto se debe a que las modificaciones al artículo 416 del Código Procesal le permiten al fiscal solicitar que la causa pase directamente a juicio oral en la audiencia de apertura de investigación, inmediatamente después que declaren el imputado y su abogado defensor. En la misma audiencia, el fiscal formula verbalmente su acusación y ofrece las pruebas que utilizará en el juicio. Esta medida fue incorporada en la última modificación al Código Procesal Penal y permite la realización del “juicio rápido” en los denominados “delitos menores”, con penas menores a 6 años, de fácil investigación o cuando son cometidos en “flagrancia”, es decir, cuando el autor es detenido cuando está cometiendo el delito o inmediatamente después.

Puerto Madryn fue la primer ciudad en aplicar dicha modalidad y actualmente se encuentra en la cabeza de la aplicación de los juicios rápidos en la provincia. Cabe recordar que el 2 de octubre entró en vigencia el “nuevo” Código Procesal Penal de la Provincia del Chubut y el día 4 de octubre se realizó el primer “juicio rápido” a una “mechera” en la ciudad portuaria. Por su parte, en este caso, con la aplicación del juicio rápido, el juicio se realizará el día 14 de diciembre por un hecho cometido el pasado 11 de noviembre. La fiscal Miriam Pazos, a cargo del caso, explicó los beneficios: “Sirve para los delitos menores y permite resolver en un mes lo que de otro modo llevaría año y medio”.

Esquema del juicio rápido

1) En un máximo de 72 horas: Actuaciones de la policía. La policía detiene al autor y lo pone a disposición del juez de garantías, practica las diligencias previstas por la ley y remite las actuaciones al fiscal de turno en un plazo máximo de 72 horas.

2) En un máximo de 48 horas: Realización de la audiencia de control de detención y apertura de investigación. Dentro de las 48 horas, el fiscal solicita la audiencia de control de detención y apertura de investigación, y en la audiencia puede solicitar al juez que la causa pase directamente a juicio oral. Si el juez acoge la solicitud, da la oportunidad al imputado y su defensor a que planteen las soluciones alternativas que prevé el código: la suspensión de juicio a prueba o juicio abreviado;  caso contrario, en la misma audiencia el fiscal deberá formular verbalmente su acusación y ofrecer las pruebas. Al término de la audiencia, el juez dicta el auto de apertura al juicio oral.

3) En un máximo de 30 días: Realización del juicio oral y público. El juez penal de garantías eleva la causa para juicio oral, fijando fecha de la audiencia de debate lo más próximo posible.  El juicio oral se celebrará en el día señalado, en los términos previstos por la ley.

4) En un máximo de 3 días: Sentencia. Cabe la posibilidad de que el juez dicte sentencia oralmente en el acto del juicio que deviene firme si las partes manifiestan su decisión de no impugnar. Si no, la sentencia puede ser dictada en el plazo de tres días desde la terminación de la vista

CONCLUSIÓN. Sumando los plazos máximos, puede recaer sentencia en aproximadamente un mes y medio desde la detención del culpable.

Más información sobre juicio rápido: http://www.mpfchubut.gov.ar/blog/?p=9209 Información relacionada sobre el hecho policial en los medios: LU17 http://www.lu17.com/a/2010/11/11/16ccb4e2-eda2-11df-8205-000000000000/dos_detenidos_por_robo_de_cables_en_molie_1289488626 DIARIO EL CHUBUT http://www.elchubut.com.ar/despliegue-noticias.php?idnoticia=143829

Nuestras Visitas

  Hoy 11339

  Ayer 22365

  Esta semana 33705

  Este mes 111283

  Total histórico 28864287

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.