Puerto Madryn

Puerto Madryn

Madryn: El jefe de fiscales con la cúpula policial

Estuvieron presentes los jefes de Comisaría, Comunitaria, Comando Radioléctrico y Brigada de Investigaciones

Se realizó una reunión de trabajo entre la cúpula policial y el fiscal jefe Daniel Báez. Capacidad de alojamiento para detenidos, recursos humanos y materiales de la Policía, protocolo para la escena del crimen y prevención relacionada a locales nocturnos, fueron algunos de los temas.

Temprano en la mañana del jueves, el fiscal jefe de Puerto Madryn, Daniel Báez, recibió a los titulares de las Comisarías, Policía Comunitaria y Brigada de Investigaciones, en lo que fue el primer encuentro oficial en vistas de acordar un trabajo mancomunado para el presente año. La reunión de trabajo se extendió por más de una hora y fue propicia para analizar diferentes aspectos que hacen a la marcha de la labor policial en cuanto la prevención del delito y la posterior investigación judicial.

De la reunión con el fiscal jefe Daniel Báez participaron los Comisarios Aníbal Galarza, jefe de la Comisaría Primera; Luis Epuyán y Carlos Alonso, jefe y segundo jefe de la Comisaría Segunda; y Fabián Meneses y Sergio Stambulli, jefe y subjefe de la Comisaría Tercera. Asimismo, estuvieron presentes los Comisarios Félix Levin, a cargo de la Policía Comunitaria; Eduardo Quijón, del Comando Radioléctrico, y Juan Carrasco por la División de Investigaciones de la Policía. 

Temas que preocupan

La reunión sirvió para analizar situaciones puntuales y también abordar diversos temas relacionados al quehacer diario de las actividades policiales y judiciales. En tal sentido, además de delinear el trabajo para el presente año, se trataron específicamente la capacidad de alojamiento para detenidos, protocolo de actuación ante hechos graves, labor policial en inspecciones municipales relacionadas a venta de bebidas alcohólicas y permanencia de menores en locales nocturnos; hechos en flagrancia y casos de apremios ilegales y vejaciones denunciados.

Un tema que se analizó puntualmente durante la reunión fue la situación carcelaria en la ciudad, ya que actualmente no hay lugares de detención. Asimismo se analizó la cantidad de personal y móviles con los que cuentan las comisarías para la prevención del delito; ya que no hubo aumento de personal para Puerto Madryn y es igual que el año pasado. Otro de los puntos fue el “mapa del delito”, por el cual desde la Fiscalía se dará acceso a los efectivos policiales para que puedan efectivizar las tareas de prevención. Finalmente, también se reiteró la importancia de trabajar y capacitar al personal en mantener el protocolo de actuación en el lugar del hecho, especialmente cuando se investiga un presunto homicidio u otro hecho grave.

 

DSCN6471 DSCN6472 DSCN6477

Nuestras Visitas

  Hoy 10002

  Ayer 18898

  Esta semana 51266

  Este mes 128844

  Total histórico 28881848

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.