El 24 en la UNPSJB
Este viernes 24 de febrero se realizará una conferencia sobre la figura legal del aborto en la ley donde disertará una reconocida docente de la Universidad de Buenos Aires que investiga la temática.
La charla “Aborto: pro y contra de la despenalización” se enmarca en el ciclo anual de Reflexión sobre el Derecho Penal y se realizará este viernes 24 de febrero a partir de las 19 horas. Se llevará a cabo en el Aula Magna de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), sede Puerto Madryn, con entrada libre y gratuita.
Durante el resto del año, en la Universidad Nacional de la Patagonia también se realizarán otras actividades de reflexión sobre distintos temas relacionados al derecho penal, organizadas por la Municipalidad, la Fiscalía y la Universidad.
El debate estará a cargo de la doctora Noemí Goldztern de Rempel y se centra en la necesidad de debatir e intercambiar opiniones sobre el aborto, principalmente teniendo en cuenta el contexto legal.
Uno de los consensos sobre los que se parten en la discusión es que la práctica del aborto es una realidad en la Argentina, sólo que se mantiene en la clandestinidad, con los riesgos que esto conlleva, sobre todo para las mujeres de menores recursos. De esta forma, el debate permitirá escuchar posiciones diferentes sobre un tema tan sensible, que tiene aristas religiosas, políticas, científicas y legales; y que se da en el contexto de la discusión parlamentaria que se lleva a cabo en el Congreso Nacional acerca de este tema y, localmente, tras el reciente caso ocurrido en Esquel .
El encuentro, en el marco de diversas actividades de reflexión y debate sobre temas relacionados al derecho penal, está organizado por la Municipalidad, la Universidad de la Patagonia y el Ministerio Público Fiscal de Puerto Madryn. Es importante agendar la actividad porque si bien la entrada es libre y gratuita, los lugares son limitados y habrá una inscripción previa por mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para quienes deseen recibir certificados de asistencia, los cuales se entregarán una vez finalizado el ciclo de jornadas, con aval académico otorgado por la Universidad.
Currículum
La abogada Noemí Goldsztern de Rempel es una reconocida docente de la Universidad de Buenos Aires (UBA), especialista en Derecho Penal y Criminológico, que tiene a cargo la cátedra de Actualización en Bioética. Además, es Profesora de Postgrado en las Universidades de Buenos Aires, Nacional del Sur, Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Nacional del Centro y del Comahue.
Su larga trayectoria la avala en el tema y su trabajo está vinculado a cuestiones relacionadas con el comienzo de la vida y su relación con el aborto, delitos contra la integridad sexual, nuevas estructuras legislativas, tratamiento actual de la corrupción y prostitución. Además, ha publicado los siguientes títulos: “Delitos contra la Honestidad”, que forma parte del libro “Manual de Derecho Penal”; “Aborto: Concepto e Historia”; “Aborto Honoris Causa” y “La finalización de la vida y el Derecho Penal”. También participó en proyectos de investigación sobre el aborto; trasplante de órganos; y límites temporales de la protección penal en los delitos contra la vida.
Diversas actividades de reflexión
En el mes de marzo, el doctor Edmundo Hendler, un reconocido profesor de la UBA disertará sobre la temática del juicio por jurado; en agosto, integrantes del Equipo Técnico de la Procuración junto con profesionales del Servicio en Genética Forense del Centro Patagónico (Cenpat) explicarán sobre la investigación criminal y el ADN en el proceso penal y en octubre, el doctor Ricardo Basílico, ex funcionario de la Corte Suprema de Justicia, ex juez en el fuero penal juvenil y actual juez de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, disertará sobre el sistema penal con menores de edad en conflicto con la ley.
También, durante el año, habrá charlas sobre violencia familiar, derechos y garantías, resolución alternativa de conflictos, entre otras; y como cierre de las actividades anuales, en el mes de diciembre, el Ministro de la Corte Suprema de Justicia, Eugenio Zaffaroni, brindará una charla sobre delitos, medios y sociedad; especialmente se centrará en la construcción social del delito y la relación del delito con los medios de comunicación.
Es importante destacar la presencia de Zaffaroni en Puerto Madryn, ya que es un reconocido penalista en el país y en el extranjero, autor de más de 25 libros, entre los que se destaca su Tratado de Derecho Penal. Además de ser un actual Ministro de la Corte Suprema de Justicia, es profesor emérito y Doctor Honoris Causa de distintas universidades europeas y norteamericanas.