La audiencia previa al debate será en marzo
Intento de robo al cajero: Se acerca el juicio oral y público
El 2 de marzo a las 9 horas se realizará la audiencia donde las partes presentarán las pruebas que utilizarán en el juicio oral y público. Es por el intento de robo al cajero automático de Puerto Pirámides ocurrido en septiembre del año pasado.
La etapa previa al juicio oral y público se desarrollará la mañana del viernes 2 de marzo en los tribunales de Puerto Madryn bajo la presidencia del juez Marcelo Orlando. Durante el acto procesal, los fiscales y los defensores presentarán las pruebas que se debatirían en el juicio, sobre el cual todavía no se ha fijado fecha.
El hecho que se busca llevar a juicio ocurrió la madrugada del viernes 2 de septiembre, cuando Pablo D´Horta, Abelardo Vázquez, Fabián Acuña y Roberto Pardiñas fueron detenidos mientras presuntamente intentaban robar el cajero automático de Puerto Pirámides. La detención "in fraganti", sumada a la del por entonces Comisario Juan Manuel Caimi en Puerto Madryn, se produjo en base a intervenciones telefónicas tras el aviso de un policía.
En caso que sean condenados en el juicio por el delito que la fiscalía acusa, deberían cumplir una pena de efectivo cumplimiento superior a los 6 años de prisión. Hay que recordar que según lo dispuesto por el juez penal Marcelo Orlando, los imputados continúan detenidos en prisión preventiva a la espera del juicio oral bajo la modalidad de arresto domiciliario. La decisión del magistrado de moderar la medida de coerción se debe a que entiende que si bien existen peligros procesales, los mismos se pueden aventar con una medida menos grave que la prisión preventiva, como es el arresto domiciliario.
Según lo previsto por los legisladores en el Código Procesal Penal, en la audiencia preliminar el juez deberá decidir la admisibilidad de la acusación y cada parte formulará solicitudes, observaciones y planteamientos con relación a la prueba ofrecida por las demás. Finalmente el juez resolverá las cuestiones planteadas y al término de la audiencia dictará el auto de apertura del juicio oral.
Una acusación por 5 delitos
Los fiscales presentaron la calificación legal para elevar la causa a juicio por “robo agravado por ser en poblado y en banda en grado de tentativa”. Esta imputación se agrava respecto Juan Manuel Caimi, Pablo Damián Dhorta, Nelson Abelardo Vázquez por ser miembros de una Fuerza Policial. A su vez le imputan en grado de coautores a D´Horta, Vázquez y Acuña los delitos de interrupción del Suministro Eléctrico y Telecomunicaciones, en los términos de los artículos 194 y 197 del Código Penal; imputando a su vez a Roberto Rosendo Pardiñas su participación necesaria en la interrupción del Suministro de Energía. Sumado a esto, desde el Ministerio Público Fiscal se acusa a la totalidad de los encartados del delito de “asociación ilícita”, señalando en particular el carácter de jefe de la misma en la persona de Juan Manuel Caimi. En el caso particular de Caimi, se le agrega la imputación del concurso real con las figuras antes descritas el delito de hurto agravado por su condición de funcionario público.
Tras esta audiencia, la oficina judicial deberá fijar la fecha del juicio oral y público, que se realizaría en la villa balearia de Puerto Pirámides.