Puerto Madryn

Puerto Madryn

El jueves comienza el primer juicio oral en la meseta provincial

Se juzgará a la directora de una escuela rural y a su esposo por “negociación incompatible con el ejercicio de la función pública”.

A partir del día jueves 8 de marzo se realizará el primer juicio oral y público en la meseta provincial. Será en Gastre y se juzgará a la directora de la escuela Verónica Reyes y a su esposo, Elvio Federico Cansian, por presuntos delitos cometidos en la administración de la escuela con internado N° 128 de Blancuntre.

Será la primera vez la jurisdicción de Puerto Madryn realiza un juicio en el interior provincial y la actividad se enmarca en una política de la Oficina Judicial de acercar las actividades judiciales al interior de la provincia. Específicamente, se busca que los debates sobre causas graves ocurridas en zonas del interior provincial se puedan realizar en los mismos lugares donde se ha cometido el delito.

En este caso, la investigación surgió a raíz del por entonces Comisario de Gastre, Carlos Gustavo Sosa, quien tras ser alertado por los pobladores, recabó información y dió aviso a la fiscalía para que comenzara la causa judicial. “Durante el año 2009, la directora e imputada estuvo a cargo de la dirección de la escuela y convirtió en proveedor a un comercio que beneficiaba a su esposo, en contraposición a su responsabilidad como funcionaria que representa al Estado Provincial al frente de una Escuela. Además, como las negociaciones no hubieran podido realizarse sin la cooperación del esposo se imputó a ambos, en el caso del marido como participe necesario del delito que se enrostra, siendo el mismo el de “negociación incompatible con el ejercicio de la función pública” indicó Alex Williams, el funcionario del Ministerio Público Fiscal a cargo de la investigación.

La directora de la escuela con internado de Blancuntre era la encargada de realizar las contrataciones para el abastecimiento del colegio en artículos de limpieza y comestibles (verduras, frutas, carnes, etc) y para ello utilizaba un comercio de ramos generales de la localidad. Pero se descubrió que el comercio fue inscripto por el marido de la directora a los pocos meses que esta asuma en su cargo, utilizando el negocio para adquirir los productos para la escuela. Sumado a esto, hizo figurar a un poblador analfabeto de Blancuntre, a quien habría engañado, como “interpósita persona”, es decir, haciéndolo figurar como el proveedor de las mercaderías.

También de la investigación realizada por los fiscales madrynenses habrían surgido numerosos datos que comprobarían el desmanejo que realizaría la directora de la institución junto a su esposo. Según algunos testimonios, la directora habría vendido en el quiosco de la escuela golosinas que recibían como donaciones para los niños a través de campañas solidarias. Es decir, recibían donaciones de caramelos y en vez de entregárselas a los niños, se los vendían en el quiosco de la escuela que ella misma manejaba.

Durante el juicio, tanto la directora será juzgada como autora y su esposo como participe necesario en la presunta comisión del delito de “negociación incompatible con el ejercicio de la función pública”; reprimido en el articulo 265 del Código Penal con la pena de reclusión o prisión de uno a seis años e inhabilitación especial perpetua, para el funcionario público que directamente, por persona interpuesta o por acto simulado, se interesare en miras de un beneficio propio o de un tercero, en cualquier contrato u operación en que intervenga en razón de su cargo.

El juicio comenzará el día 8 de marzo y está revisto que dure 3 días, con la presidencia de la jueza penal Marcela Pérez Bogado.

Albergue_Blancuntre  williams bogado

 

Nuestras Visitas

  Hoy 22806

  Ayer 19724

  Esta semana 83794

  Este mes 161372

  Total histórico 28914376

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.