Se lo imputa por “peculado de servicios y exacciones ilegales”
La Fiscalía investigará si José Grazzini realizó pagos a través de la administración pública municipal para beneficiar a privados. Es porque para el Madryn Rock y a pesar que el municipio no tenía ningún vinculo, se pagaron con fondos públicos más de 200 mil pesos, sin que existiera ningún tipo de acto administrativo o resolución que lo avale.
La investigación por el “Madryn Rock”comenzó a los pocos días de concluido el festival con la denuncia realizada por Carlos “Pocho” Lacunza, proveedor de sonido del evento. Tras una ardua investigación que incluyó numerosas pericias bancarias e intervenciones telefónicas ordenadas judicialmente, así como los diversos testimonios y pruebas documentales recabadas, los fiscales solicitaron el pasado día miércoles que se fije audiencia apertura de investigación para imputar a José María Grazzini Agüero por la presunta comisión del delito de “peculado de servicios y exacciones ilegales”.
Pago sin resolución administrativa beneficiando a privados
Específicamente, a Grazzini se lo investiga debido a que, en su carácter de Secretario de Gobierno, dispuso el pago de 219 mil pesos del operativo de seguridad para un evento privado respecto al cual, según lo informó el asesor legal de la municipalidad Guillermo Hansen en una nota presentada a los fiscales en febrero, el Municipio no tenía ninguna vinculación contractual ni administrativa. Este pago se efectuó sin una resolución administrativa que lo avale, beneficiando a privados por un servicio pagado por la administración municipal.
Además, Grazzini habría realizado gestiones propias de su investidura a favor del evento, sobre el cual el Municipio no tenía vinculación y por eso habría solicitado la entrega de entradas que puso a la venta con empleados municipales para su propio beneficio.
Cabe comentar que recién con la asunción de las nuevas autoridades municipales se pudo acceder a la documental necesaria que acreditaba el movimiento de dinero, ya que anteriormente había sido solicitada mediante oficios con resultados negativos.
Una cuestión importante en la causa es que desde el Ministerio Público Fiscal también se encuentra trabajando en la preservación de testigos, ya que varios manifestaron haber recibido presiones e intimidaciones.
Una dato de la causa es que Carlos Lacunza, días después de haber realizado la denuncia, se presentó en la fiscalía con el patrocinio letrado del Dr. Guillermo Hansen solicitando el archivo y la desestimación de la misma; no advirtiendo que se trataba de un delito de acción pública del cual una vez tomado conocimiento el Ministerio Público Fiscal tiene la obligación de proseguir con la investigación.
La audiencia de apertura de investigación donde José Grazzini será notificado formalmente y tendrá derecho de declarar ante el juez y hacer uso de su derecho a defensa durante el proceso penal, será el día miércoles 28 de diciembre, a las 9 horas, en los Tribunales locales.
Penas
Los legisladores establecieron en el artículo 261, segundo párrafo, del Código Penal que será reprimido con prisión de 2 a 10 años e inhabilitación absoluta perpetua al funcionario que empleare en provecho propio o de un tercero, trabajos o servicios pagados por una administración pública. Por su parte, el artículo 266 prevé prisión de 1 a 4 años de prisión más inhabilitación de 1 a 5 años al funcionario que, abusando de su cargo, solicitare, exigiere o hiciere pagar o entregar indebidamente, una contribución, derecho o una dadiva.
Madryn Rock
El Madryn Rock se desarrolló los días 21, 22, y 23 de Enero en la instalaciones del Club Brown de esta ciudad y tuvo con cierre del evento la presencia de “Charly” García.
Imagen del lanzamiento del operativo de seguridad, el cual tuvo un costo de más de 200 mil pesos y habría sido abonado sin resolución administrativa