Puerto Madryn

Puerto Madryn

PRISIÓN PREVENTIVA PARA LOS SOSPECHOSOS DE INTEGRAR UNA BANDA QUE ESTAFABA CON CHEQUES ROBADOS

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
La Fiscalía los imputa por asociación ilícita y estafa PRISIÓN PREVENTIVA PARA LOS SOSPECHOSOS DE INTEGRAR UNA BANDA QUE ESTAFABA CON CHEQUES ROBADOS

El juez penal Hernán Granda dictó la prisión preventiva para los cuatro imputados por “estafa y asociación ilícita”, haciendo lugar a lo solicitado por la fiscalía. “En caso de ser encontrados culpables, la pena será de cumplimiento efectivo” indicó el fiscal Daniel Báez.

El Juez Penal Hernán Granda dictó la prisión preventiva por cuatro meses para Mario Esteban Simón y Daniela Inés Guilianotti, dos meses para Edgardo Pereyra y 10 días para Daniel Pena. Quedarán detenidos en la ciudad de Comodoro Rivadavia sospechados de integrar una banda que estafaba con cheques robados en la zona.

Por la causa, el día jueves pasado se realizaron diversos allanamientos con resultados positivos en Puerto Madryn y Trelew donde secuestraron parte de los elementos adquiridos con estos cheques robados. También se secuestraron cheques robados y elementos relacionados que serán objeto de pericias. Los operativos estuvieron a cargo de la Brigada de Investigaciones y la Fiscalía madrynense, que desde hacía un tiempo estaban detrás de los involucrados. Al respecto, Daniel Báez indicó que “el objetivo de los estafadores era adquirir productos, contactando para ello a diferentes empresas vía email o telefónica. Una vez que entablaban una relación comercial, los sujetos compraban aproximadamente 10.000 pesos en productos, los cuales pagaban con cheques sin fondos. Para cuando los vendedores de los productos iban a cobrar los cheques, éstos eran rechazados por los bancos al estar denunciados como robados” indicó. Asimismo, los investigadores sospechan que los estafadores, al hacerse de la mercadería, la vendían en el mercado negro a un precio mucho más bajo de lo normal.

Durante la audiencia de control de detención y apertura de investigación, el fiscal Daniel Báez y la funcionaria Eugenia Vottero imputaron a los detenidos por “cuatro hechos de estafa en concurso con asociación ilícita” y solicitaron la continuidad de la prisión preventiva por cuatro meses. Báez aclaró que “los individuos son sospechosos de haber cometido los delitos y en esta etapa inicial de la investigación, tenemos elementos que nos permiten presuponer que podrían ser parte de la banda que estafaba con cheques robados. En caso de ser encontrados culpables en el juicio, les podría caber una pena de efectivo cumplimiento”

Solamente declaró uno de los imputados

Durante la audiencia, los imputados estuvieron asesorados por distintos defensores públicos. Al respecto, Pena y Pereyra, que vivían juntos, estuvieron patrocinados por María Angélica Leyba. Por su parte, la pareja de Simón y Guilianotti, fueron defendidos por Lucio Brondes. Ambos abogados de la defensa pública penal. En esta audiencia, Pena declaró afirmando que solamente conocía a Pereyra porque vivía en su domicilio, pero dijo que no conocía a los restantes imputados. Asimismo, indicó que Pereyra le pidió el favor de ayudarlo a buscar un elemento a un local. “Pereyra me pidió el favor de trasladar los elementos. Y ahí empezó todo mi gran quilombo”, expresó y dijo no saber que tenía “una rara procedencia”. Por su parte, Simón, pareja de Guilianotti, declaró que no conocía ni a Pereyra ni a Pena pero no respondió preguntas. Cabe destacar que en ambos domicilios se encontraron cheques presuntamente utilizados en las estafas y en uno de los domicilios, parte de los elementos adquiridos.

Finalmente, el juez Penal Hernán Granda hizo lugar parcialmente a la petición de la fiscalía y dictó la prisión preventiva para los cuatro imputados por distintos plazos de detención. Cumplidos los plazos de prisión preventiva, atento que los imputados podría entorpecer la investigación en caso de encontrarse en libertad, se revisará nuevamente su situación procesal. Durante esta etapa de investigación preliminar, de cuatro meses, la fiscalía realizará las pericias y recabará las pruebas para presentar la posible acusación para elevar la causa a juicio. En caso de ser encontrados culpables de estafa y asociación ilícita, la pena sería de efectivo cumplimiento.

La modalidad de estafa

Las personas que realizaban las estafas, de los cuales están detenidos los sospechosos de integrar la banda, se contactaban con los locales comerciales vía telefónica o correo electrónico y se hacían pasar por un representante de la firma “Comercial Cooperativa Agrícola Ganadera Lartigau” para realizar una compra, generalmente de repuestos y equipos industriales. De esta forma, solicitaban presupuestos y una vez acordada el negocio, un individuo abonaba la compra con un cheque y retiraba la mercadería. La misma se trasladada vía taxi flet o transporte terrestre a un lugar indicado por teléfono y posteriormente, cuando el comerciante presentaba el cheque en el banco para cobrar, le anoticiaban que el cheque estaba denunciado como robado.

Podría haber más comercios afectados y personas involucradas

Desde la Fiscalía y la Brigada de Investigaciones no descartan que podría existir más comercios estafados en toda la zona, e incluso que pueda haber más personas involucradas. Si bien compraban repuestos y equipos industriales, no se descarta que hayan adquirido equipos de computación y/o electrodomésticos, indicó el Comisario Néstor Gómez.

[gallery link="file" columns="9"]

INFO RELACIONADA: http://www.mpfchubut.gov.ar/blog/?p=9003

Nuestras Visitas

  Hoy 5003

  Ayer 22365

  Esta semana 27369

  Este mes 104947

  Total histórico 28857951

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.