Puerto Madryn

Puerto Madryn

Se inició proceso penal a jovenes que habrían robado estando en libertad condicional

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Los imputados Matías Garay y Miguel David Díaz continuarán en prisión preventiva mientras continúa la investigación por un robo cometido el miércoles en el barrio 287 viviendas. Ambos jóvenes se encontraban con libertad condicional por haber cumplido parte de condenas anteriores. A uno de ellos se le revocó dicho beneficio mientras prosigue la causa. La noche del miércoles 13, tras ser alertados por un vecino que se estaría cometiendo un robo, personal policial rápidamente logró apresar a los dos sospechosos con los elementos presuntamente robados. En la audiencia de apertura de investigación y control de detención realizada en los Tribunales, los fiscales solicitaron el plazo legal de investigación y pidieron la prisión preventiva de ambos jóvenes, imputados por el delito de "robo". Existen elementos para imputarlos como presuntos autores del robo, ya que uno de ellos fue detenido "en flagrancia". Además se dan los requisitos previstos en la ley para solicitar la prisión preventiva durante la investigación, como son el peligro de fuga y de entorpecimiento, pidieron las fiscales. También indicaron que por tener condenas en curso, en caso de ser encontrados culpables por este hecho, la pena que deberán cumplir será de efectivo cumplimiento y esto acrecienta el peligro de fuga. En cambio, el defensor Custodio Gómez, recientemente incorporado como miembro de la Defensa Pública Penal, patrocinó a los imputados y se opuso al pedido de prisión preventiva asegurando que aún rige el principio de inocencia y no existen tales peligros. Tras un cuarto intermedio, la jueza Marcela Pérez Bogado hizo lugar a lo solicitado por la Fiscalía y dispuso la prisión preventiva para los dos imputados de "robo". ::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: Paralelamente, como los jóvenes se encuentran en libertad condicional cumpliendo sus condenas, la Fiscalía solicitó audiencias de revisión de dicho beneficio; requiriendo la suspensión del mismo. El juez Horacio Yangüela otorgó la suspensión para Garay por 15 días, pero no así para Díaz. La libertad condicional es un beneficio previsto en la ley nacional número 24.660 que indica que todas las condenas - sea cual fuera la pena impuesta- deberá ser progresiva, atenuándose paulatinamente las condiciones de encierro en busca de la reinserción en sociedad del detenido. Por ello, la libertad condicional es una fase de la ejecución de la pena para el condenado que reúna determinados requisitos y haya cumplido los dos tercios de su condena. Durante las audiencias, desde la Fiscalía se pidió la revocación de la libertad condicional, sin perjuicio del principio de inocencia que goza toda persona hasta una condena firme, por entender que existen elementos suficientes para sospechar que Garay estaba cometiendo un delito en el cual fue detenido "en flagrancia". Posteriormente, en la siguiente audiencia solicitó lo mismo para Díaz. El defensor Gómez reiteró que existe el principio de inocencia porque no existe una condena firma, por lo cual se opuso a la revocación del beneficio. Finalmente y tras la resolución de la jueza Marcela Pérez Bogado, el juez Yangüela suspendió la libertad condicional por 15 días para Garay, a revisarse cumplido dicho plazo. A Díaz, el otro joven imputado, el juez le mantuvo el beneficio pues no fue detenido "en flagrancia". [gallery link="file" columns="9"]

Nuestras Visitas

  Hoy 16815

  Ayer 19724

  Esta semana 77803

  Este mes 155381

  Total histórico 28908385

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.