Al momento de replicar el defensor de Pagani, el abogado Carlos Villada, dijo que el pedido de la fiscalía “es un anticipo de pena cuando aún la condena no está firme”, en alusión a posibles impugnaciones a la sentencia que se conoció este lunes. Agregó además que su cliente siempre cumplió con las disposiciones y condicionamientos judiciales que durante el proceso se le impusieron. Entre otros ejemplos citó un viaje que con la debida autorización realizó por cinco días a la ciudad de La Plata, “y no sefugo” –apuntó el defensor-.
También destacó el arraigo que tiene en la ciudad de Puerto Madryn donde tienen su actividad laboral y su familia, reiterando una vez más que “cuando tuvo una expectativa de pena de 7 años de prisión, tampoco se fugó”. De manera alternativa pidió al Tribunal que tenga en cuenta el arresto domiciliario en la casa de su actual pareja y de disponer el Tribunal la detención, que sea en la Seccional Tercera de esa ciudad.
Pagani con la voz entrecortada dijo que “no pienso fugarme, entregué mi pasaporte, tengo a mi familia en Puerto Madryn. Si después de todo el proceso debo cumplir una condena, la cumpliremos porque así lo dice la ley. Pero en el mientras tanto, creo que debemos seguir en esta condición”, indicó.
El defensor de Bortagaray
Por su parte el defensor de Bortagarary, el abogado Jorge Rubiolo, manifestó sentirse “consternado” por la postura “ilegal y e inconstitucional del fiscal Nápoli”. Se refirió al “indiscutible” arraigo que su cliente tiene en la localidad de Dolavon y que la exposición de Nápoli al momento de pedir las tres detenciones, habla de generalidades pero no de riesgos concretos. Además aludió a las dificultades existentes para movilizarse o viajar en medio de los condicionamientos por el COVID 19.
Por su parte Bortagaray dijo que “siempre me sometí al proceso y no he demostrado entorpecer la investigación. Si uno no cumple la Ley, tiene que ser condenado. Porque tenemos que ser respetuosos de la Ley. Ni siquiera tengo pasaporte y siempre viví en Dolavon.”
Galende, defensor de Cisterna
El experimentado defensor particular Emilio Galende, defiende a Víctor Cisterna. Dijo que el caso aún no está firme y “aún ni siquiera hemos leído los fundamentos de la sentencia”. Además de adherir a lo argumentado por Villada Rubiolo, dijo que el pedido del fiscal Nápoli “es una pena anticipada”. Para fundamentar que el contador Cisterna no se va a fugar, dijo que “hace 45 años vive en la misma casa” y que “siempre se sometió a proceso”. Se preguntó además “dónde se va a fugar con 72 años?”.
Anticipó que para el caso que se resuelva la detención de Cisterna, se tenga en cuenta que pueda realizar sus actividades laborales.
-Producido por el Área Comunicación Institucional del Ministerio Público Fiscal del Chubut, Oficina Rawson.