Se llama Saúl Ríos y siguió la audiencia desde la cárcel provincial de la ruta nacional 3 entre Trelew y Madryn. En la parte final del debate, en la que el fiscal general Fernando Rivarola le hizo conocer los detalles de la investigación en su contra, reconoció haber chantajeado a E.R. en un típico caso de sextorsión. De esa manera se sometió a un juicio abreviado y en la audiencia preliminar realizada en la Oficina Judicial de Rawson, se acordó que cumpla una condena efectiva de tres años más de encierro. Además, tiene antecedentes condenatorios y en estos días purga otra condena dictada por la jueza de Puerto Madryn, Patricia Reyes.
La investigación realizada por los profesionales de la Unidad Fiscal Especializada en Cibercrimen y Evidencia Digital, permitió probar que entre los días 17 y 18 de enero, la víctima comenzó a intercambiar imágenes íntimas con una supuesta mujer que había conocido por las redes sociales. Luego recibió una llamada del presunto padre de la mujer, con el engaño de que sería menor de edad, que la madre se había enojado con ella y en un ataque de ira le rompió la computadora. La extorsión concreta era la de depositar en una cuenta bancaria 20.000 pesos para “arreglar” la computadora de la adolescente.
La amenaza: “escracharlo” por las redes sociales difundiendo las imágenes que la víctima había mandado. La imputación: extorsión mediante la modalidad del chantaje (artículo 169 del Código Penal de la Argentina).
Ese monto se depositó y fue cobrado por la pareja del condenado Saúl Ríos. Ante el pedido de depositar otros 15.000 pesos, E.R. hizo la denuncia, la investigación prosperó, el imputado reconoció el delito cometido y ahora, en un plazo de cinco días, la jueza Karina Breckle homologará el acuerdo de juicio abreviado al que arribaron Rivarola, en representación del Ministerio Público Fiscal, y Omar López en representación del Ministerio Público de la Defensa.
-Producido por el Área Comunicación Institucional del Ministerio Público Fiscal del Chubut, Oficina Rawson.