La jueza Laura Martini hizo lugar al pedido del fiscal general Leonardo Cheuqueman, acompañado por la abogada de Fiscalía Daiana Sandoval, y dispuso el reingreso inmediato del condenado al sistema penitenciario. El planteo se basó en la comisión de un nuevo delito, la falsedad en el domicilio declarado y la reincidencia reiterada.
En una audiencia de ejecución de pena realizada este viernes en la Oficina Judicial de Rawson, la jueza Laura Martini resolvió la revocación del régimen de libertad asistida y ordenó la inmediata detención de Nahuel Behotats, quien a los pocos días de salir de la cárcel había sido aprehendido nuevamente en flagrancia por un hecho de robo.
El pedido fue formulado por el fiscal general Leonardo Cheuqueman, con la asistencia de la abogada de Fiscalía, Dra. Sandoval. La acusación destacó que el condenado incumplió gravemente las condiciones legales del beneficio: reincidió en un nuevo delito, falseó su domicilio en Trelew e intentó evadir el control judicial y policial previsto en la Ley
Desde la fiscalía se remarcó que Behotats registra múltiples reincidencias por delitos contra la propiedad y que utilizó la libertad asistida como un instrumento para delinquir nuevamente, apenas 72 horas después de recuperar la libertad. “No estamos ante un error aislado, sino ante un patrón delictivo consolidado”, subrayó la acusación Fiscal.
Finalmente, el fiscal general Cheuqueman sostuvo que no revocar el beneficio equivaldría a deslegitimar el sistema penal, ya que muchos internos cumplen de manera genuina con las condiciones impuestas para lograr la reinserción social. “El instituto de la libertad asistida es una herramienta seria, no un préstamo de libertad para quienes no respetan las reglas”, concluyó.
