Administración fraudulenta en la Municipalidad de Sarmiento : amplían la investigación e imputan a un comerciante Por pedido de la Fiscalía, el Juez Jorge Novarino formalizo la investigación preparatoria de juicio contra el comerciante Pablo Diez (62)quien será investigado como partícipe necesaria en la maniobra de defraudación que tuvo como víctima a la Municipalidad de Sarmiento. En esta misma causa, están imputados como co autores funcionales el ex intendente Sebastián Balochi junto a los ex funcionarios municipales Rubén Camarda, y Daniel Miguenz .En tanto la ex funcionaria política Graciela Nuñez y la empleada municipal Estela Rúa resultaron procesadas como participes necesarias . La denuncia fue realizada por la actual administración municipal a raíz de la compra de palmas de alumbrado público Dicha operación comercial se realizo entre los meses de junio y agosto del 2015 . En la sala de audiencias de la Oficina Judicial se desarrollo una audiencia de apertura de la investigación preparatoria de juicio. El acto judicial fue presidido por el magistrado Jorge Novarino. El Ministerio Publico Fiscal estuvo representado por la fiscal Laura Castagno y la funcionaria Marisol Sandoval. También asistieron los abogados de la Defensa Publica Gustavo Oyarzun y Marcelo Catalano, como asesores legales de los imputados Balochi, Camarda y Graciela Nuñez. En tanto, Estela Rúa es representada por la abogada Karina Aizpitiarte El comerciante Pablo Diez, propuso al abogado Guillermo Iglesias para que lo asesore. En la oportunidad Castagno relato los hechos registrados en la pieza de formalización de la investigación . Luego identifico a los imputados y a la parte damnificada. También explico la calificación legal escogida y requirió mantener el plazo de investigación otorgado en la primer audiencia de esta causa. Sobre la calificación legal, la parte acusadora propuso que se investigue al comerciante como partícipe necesario en la maniobra de defraudación. Asimismo solicito que se le imponga la obligación de presentarse en las oficinas del área de criminalística a los efectos de realizar su completa identificación Por su parte, Iglesias señalo que no hay resistencia a la apertura de investigación. A ello agrego que su asistido no forma parte de la estructura municipal, con lo cual no podría achacársele el delito de defraudación. Con respecto a las palmas de alumbrado público, afirmo que las mismas están homologadas por la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (S.C.P.L) y la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (U.N.P.S.J.B). Por último, adelanto que en otra etapa del proceso , solicitaran una audiencia a los fines de que sus asistido pueda deponer. Finalmente, Novarino hizo lugar al pedido del Ministerio Publico Fiscal teniendo por formalizada la investigación preparatoria de juicio respecto de Pablo Diez por el delito preliminarmente calificado como administración fraudulenta agravada por haber sido cometido contra la administración pública, en carácter de partícipe necesario. En este contexto, indico que se mantiene el plazo de la investigación preparatoria fijado en la primer audiencia de este caso . Los hechos Entre los meses de junio y agosto del 2015 mediante resolución N° 528/15, el Intendente municipal Sebastián Ángel Balochi, junto al secretario de Gobierno y Coordinación de Gabinete Rubén Alberto Camarda y el Secretario de Hacienda, Daniel Miguens decidieron adquirir- mediante concurso privado de precios- 33 palmas de alumbrado público por el valor de 678.810 pesos. Estos elementos debían ser destinados a la iluminación de la Avenida 2 de abril. Asimismo, los investigadores aseguran que estas columnas eran diferentes a las que utiliza la prestadora de servicio de alumbrado público. En este sentido, afirmaron que las palmas adquiridas por el gobierno municipal del periodo 2011-2015, no resultan útiles para la zona, por su escasa resistencia a los fuertes vientos. También fueron consideradas de baja calidad por el grosor del material y la baja estatura de las mismas. Por otra parte, la fiscalía asegura que la compra se realizo por un monto significativamente superior al valor de plaza, provocando un claro perjuicio económico a la administración pública municipal. En este contexto, la representante del Ministerio Publico Fiscal detallo que la operación de compra fue llevada adelante con la firma “Caño Sur S.A.”, en tres etapas durante el año 2015. La primera consistió en la compra de 23 palmas de alumbrado público, por el monto 473.110 pesos. Esta operación fue abonada el día 21 de julio mediante concurso privado de precios. Asimismo, la segunda adquisición consistió en la compra de 4 palmas por el valor 82.280 y fue remunerada el 31 de agosto . A todo ello, menciono la última compra de 6 palmas de alumbrado público realizada el 17 de junio y la Municipalidad pago 123.420 pesos. La pieza de apertura de la investigación, asegura que estas dos últimas adquisiciones se efectuaron a través de la modalidad de compra directa. Con respecto al procedimiento de compra, afirmo que el mismo resultó violatorio de las normativas existentes en la materia, por cuanto el Concejo Deliberante no efectuó la autorización prevista en la Ordenanza N° 49/12, mediante la cual se establece el Sistema de Compras y Contrataciones. En dicha normativa su artículo 4, establece : “Corresponde al Concejo Deliberante autorizar la contratación de ejecución de obras públicas municipales, su conservación y mantenimiento. En el acto de autorización el Honorable Concejo establecerá las modalidades de Contratación y aprobará en su caso el pliego de Bases y Condiciones dentro de lo establecido en la Ley XVI N° 46”.
Administracion fraudulenta en la Municipalidad. Amplian la investigacion e imputan a un comerciante
- Jorge Manuel Juárez

PrevNext
En el marco de la Primera Jornada de Derecho Ambiental y Animal, el Ministerio Público Fiscal del Chubut, presentó una nueva herramienta digital desti...
05 May 2025
por Alejandro Soulages
Procuración General
Un tribunal rechazó la apelación de la defensa y avaló la continuidad de la causa por presunto desvío superior a 50 millones de pesos. También fue rat...
05 May 2025
por Alejandro Soulages
UFE DAP
Audiencia de revisión de la preventiva por robo agravado por el uso de arma de fuego
La mañana del presente lunes se concretó la audiencia de revisió...
05 May 2025
por Alejandro Gallardo
Comodoro Rivadavia
Vinieron de Comodoro, estafaron en millones de pesos a una anciana y van a juicio en Esquel
La Fiscalia presentó la acusación pública contra tres im...
05 May 2025
por Jorge Manuel Juárez
Esquel
Fue condenado por segunda vez por violencia de género: Esta vez va preso
Esta mañana, se conoció la sentencia contra Fabio Ávalos, imputado por los d...
05 May 2025
por Jorge Manuel Juárez
Esquel
El Ministerio Público Fiscal del Chubut, junto a legisladoras provinciales, dejaron abierta este lunes las primeras jornadas de derecho ambiental y an...
05 May 2025
por Alejandro Soulages
Procuración General
03 May 2025 - Alejandro GallardoComodoro Rivadavia
05 May 2025 - Alejandro GallardoComodoro Rivadavia
03 May 2025 - Jorge Manuel JuárezEsquel
05 May 2025 - Alejandro SoulagesProcuración General
05 May 2025 - Jorge Manuel JuárezEsquel
05 May 2025 - Jorge Manuel JuárezEsquel
05 May 2025 - Alejandro SoulagesUFE DAP
05 May 2025 - Alejandro SoulagesProcuración General