Alto Rio Senguer: Fue detenido uno de los acusados por usurpación de tierras en lago "La plata". El juicio se suspendió por cuarenta y ocho horas
Rodolfo Dinosio Halk (56), fue detenido el ultimo sábado por el Grupo Especial de Operaciones Policiales (G.E.O.P) en el marco del cumplimiento de una orden judicial dictada por el juez Daniel Pérez, luego que el procesado no se presentara al juicio oral y público programado para el 19 de febrero.
El imputado y su pareja Sandra Nélida Morales (55), están acusados como presuntos autores del delito de usurpación de tierras en lago "La plata" y desde el 15 de marzo del 2017, incumplieron con la mayoría de las citaciones judiciales.
Asimismo, se informo que los acusados renunciaron al asesoramiento de los abogados de la defensa pública y pidieron un plazo de dos días, para gestionar los servicios de una abogada particular.
Por último, el magistrado resolvió reprogramar las audiencias de debate, para el jueves 14 de marzo a las 10:00. Los actos judiciales se desarrollaran en la sala de audiencias de la oficina judicial de Sarmiento .Asimismo dispuso que Halk continúe detenido hasta el juicio.
Otra suspensión
Nuevamente se suspendieron las audiencias de juicio oral y público, en el dilatado proceso judicial contra la pareja denunciada por los representantes legales de la municipalidad y el concejo deliberante.
A Sandra Morales y Rodolfo Halk, se les endilga la conducta delictiva de presunta usurpación de tierras, en la zona de bahía "Laguito Escondido", en el lago La Plata de Alto Rio Senguer.
Desde el 15 de marzo del 2017, los imputados incumplieron con la obligación legal de asistir a las citaciones judiciales. Tres audiencias de apertura de investigación, tuvieron que ser reprogramadas. La misma suerte corrieron los actos judiciales de audiencias preliminares. El juicio oral y público, fue planificado y suspendido cuatro ocasiones.
Los sospechosos se excusaban de comparecer a las audiencias, argumentando: condiciones climáticas desfavorables, escasez de combustible, razones de salud, entre otras.
Luego de la suspensión de las audiencias de debate fijadas desde el martes 19 al jueves 21 de febrero, el fiscal Herminio Gonzales Meneses solicito al juez Pérez una orden de rebeldía y detención contra Rodolfo Halk .
Esta diligencia se cumplimento el ultimo sábado y el imputado quedo alojado en la comisaria de Senguer. En la audiencia de control, el detenido participo mediante el sistema de teleconferencia. La fiscalía estuvo representada por el fiscal Herminio Gonzales Meneses y la funcionaria Marisol Sandoval. Por la defensa pública, asistieron los abogados adjuntos Marcelo Catalano y Gustavo Oyarzun.
En este acto, Meneses peticiono que continúe la medida de coerción contra Halk por el plazo de dos días, a los fines de garantizar su presencia en el debate.
En esta ocasión fue Sandra Morales, quien no compareció ante el tribunal. En consecuencia, los acusadores peticionaron una declaración de rebeldía contra la imputada y que comparezca al juicio mediante el auxilio de la fuerza pública.
A su turno, Oyarzun se opuso al pedido de la declaración de rebeldía de Morales, al considerar que la acusada no había sido debidamente notificada. En tanto, requirió el cese de la detención de Halk.
Las partes coincidieron en que mediante la intermediación del juzgado de paz de la localidad de Senguer, se ponga a disposición del acusado, un listado de los colegios públicos de abogados de la provincia y el resto del país, a los fines de que designe un abogado de confianza.
Finalmente, Pérez resolvió: suspender el debate por el plazo de 48 horas y mantener la detención de Rodolfo Halk, hasta la realización del juicio.
En este contexto, hizo lugar a la propuesta de que el imputado designe a sus abogados particulares. En caso de no prosperar su gestión, serán representados por los abogados de la Defensa Publica. También se decidió notificar vía telefónica a Sandra Morales, de la nueva fecha de audiencias de debate.
Por último, dispuso que el juicio se realizara el jueves 14 de marzo a las 10:00 , en la sala de audiencias de la oficina judicial de Sarmiento.
Los Hechos
Según los investigadores, en los días de octubre del 2016, dos personas sin ningún tipo de autorización, ingresaron a una zona ubicada a orillas del lago "La Plata". El sector es conocido como bahia"Laguito Escondido". Allí se encuentra el Parque Municipal “Shoonem”.
Asimismo, se informo que los ocupantes habrían talado aproximadamente diez lengas verdes, para construir un campamento. También se observaron: dos camiones, una casilla, un baño químico, materiales y herramientas de construcción. Los imputados fueron acusados como presuntos co autores del delito de usurpación. El Ministerio Publico Fiscal adelanto que en caso de que el tribunal del juicio los hallara penalmente responsables, pediría la pena de dos años y tres meses de prisión.
Lic. Jorge Manuel Juárez
Oficina de Comunicación Institucional
28 de julio 430 - Sarmiento - Chubut
T: 0297- 4898327
--------------------------------------------------------
Procuración General - Ministerio Público Fiscal
Poder Judicial de la Provincia del Chubut