Apertura de investigación por atentado a la autoridad
Gisel Melani Salustio (18) será investigada como presunto autora del delito de atentado contra la autoridad. La adolescente fue detenida en la oficina de guardia de la comisaria, luego que agrediera a una empleada policial, a quien le reclamaba que le devolviera una mochila y un teléfono celular, que otros empleados policiales habían encontrado en la plaza San Martin y trasladaron los objetos a la dependencia. La Fiscalía obtuvo un plazo de seis meses para concluir su investigación.
En la sala de audiencias de la Oficina judicial se desarrollo una audiencia de control de la detención y formalización de la investigación. El acto judicial fue presidido por el magistrado Alejandro Rosales. El Ministerio Publico Fiscal estuvo representada por el Funcionario Julio Herrera. La imputada, recibió el asesoramiento legal del abogado de la Defensa Publica, Tomas Malerba.
En la ocasión, Herrera informo que el hecho que investigara ocurrió el 7 de abril a las 04:15 en el interior de la comisaría donde se encuentra la oficina de guardia y recepción. Según la pieza de apertura, en esa ocasión se presento la imputada y comenzó a insultar a los empleados policiales.
La joven acuso de ladrones a los policías, y sostuvo que los uniformados se habían quedado con una mochila y un teléfono celular, que eran de su propiedad.
Ante esta situación, una cabo primera intento calmarla y le manifestó que le devolverían sus pertenencia. Asimismo, le explico que sus compañeros de trabajo habían encontrado la mochila en la plaza San Martin y por esa razón la habían llevado a oficina de guardia.
Las explicaciones no fueron suficientes para la joven quien reacciono en forma violenta insultando a la empleada policial a quien le propino un golpe de puño en el rostro y un empujón, golpeando su espalda contra la puerta de la comisaría. Finalmente, fue aprehendida por personal policial que se encontraba en el lugar.
Por último, Herrera indico que la calificación provisional de la conducta que se atribuye a la imputada es constitutiva del delito de atentado a la autoridad en calidad de autor (Artículos 237 y 45 del Código Penal).
Asimismo pidió que se declare legal la detención y un plazo de investigación de seis meses. En otro orden aseguro que no existen elementos para pedir medidas restrictivas de la libertad. Por ultimo, solicito que la imputada se presente en las oficinas del Área de Criminalísticas a los fines de que le aplique el protocolo de identificación única de personas.
A su turno, Malerba indico que a nadie escapa que la comisaria de Sarmiento, no está condiciones de tener detenido a personal femenino. El abogado defensor, requirió que la Oficina Judicial o la Fiscalía que informe el lugar de detención de la persona y las condiciones en las que esta. Agrego que su asistida estuvo alojada en un lugar inhumano, sin baño y de reducidas dimensiones.
En este sentido, propuso a que se intime a las autoridades policiales a poner un lugar de detención para mujeres en las condiciones requeridas, o bien se abstengan de detener a personal femenino en Sarmiento.
En este marco, no cuestiono el hecho descripto por la parte acusadora y no se opuso las peticiones del Ministerio Publico Fiscal.
En este sentido, Rosales considero que ante una próxima detención de una mujer en Sarmiento, el jefe de Comisaria debe ordenar el traslade a la Alcaidía policial de Comodoro Rivadavia y que se fije la audiencia de control de detención, en el termino de 48 horas. También sostuvo que pedirá al personal de comisaria que acondicione un lugar para estas circunstancias.
Por otra parte, resolvió tener por formalizada la investigación preparatoria de juicio contra la imputada en orden a la calificación legal provisoria escogida por la Fiscalía. Asimismo, declaro legal la detención de la joven y otorgo el plazo de investigación peticionado por Herrera.