Sarmiento

Sarmiento

Caso "Muñeco": El caballo tuvo un sufrimiento innecesario

CARMONA_JUICIO_2018

CASO "MUÑECO" : El caballo tuvo sufrimiento innecesario

En el segundo día de debate, en el marco de la causa por abigeato y maltrato animal, en la que está siendo juzgado Luis Carmona (29), se escucharon los testimonios de los profesionales que realizaron las pericias antrocospocometricas y veterinarias ,requeridas por los investigadores. Uno de los médicos veterinarios, concluyo que a consecuencia de las tareas de faenado clandestino, el equino tuvo un sufrimiento innecesario.

La segunda jornada del juicio, en el denominado "Caso Muñeco", se inicio con tres declaraciones mediante el sistema de video conferencia, desde una Oficina de la Superintendencia de la Policía Científica de la Ciudad de Buenos Aires.

En primer orden, brindo testimonio un subcomisario de la institución, integrante de la División Sala de Situación Científica, quien detallo la pericia econométrica realizado por la División de Reconocimiento  Antrocospocometrico de la policía de la ciudad de Buenos Aires

 En este marco, explico que fue la primera vez que en nuestro país se utilizo la metodología de comparación de imágenes de equinos. Para esta tarea, convocaron a un médico veterinario a los fines de que los asesore sobre el fenotipo del animal.

Asimismo, indico que el objetivo fue cotejar las fotografías indubitadas de un animal tipo equino, con el que salía en la filmación.

También cotejaron  la imagen del imputado, con la persona que salía en el video, realizando el acto que le dio muerte al caballo.

Por último, confirmo que el método antrocospocometrico y antropológico  utilizado arrojaron resultados positivos para los investigadores.

Por otra parte, el médico veterinario convocado para asesorar a la policía científica en esta pericia, confirmo el resultado del cotejo de las imágenes dubitadas con las indubitadas.

El último testimonio de esa video conferencia, correspondió a un médico veterinario integrante de las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) , A.C.M.A (Asociación Contra el Maltrato Animal) y A.P.L. I.S.D. A ( Asociación por La integridad Social y el Derecho Animal).

El profesional, explico que  en el informe del resultado de los puntos de pericias peticionados por el Ministerio Publico Fiscal, se pudo determinar que el equino estuvo consciente  de su cautividad, en estado de pánico y sufriendo una situación de estrés. Esto conlleva a una conciencia premonitoria de muerte en el animal.

También ilustro que el caballo es un animal sensitivo y sensible a todo su entorno, que en su estado natural corre,  pero allí se encontraba anudado, con cuerdas atadas a sus cuatro miembros.

Luego, explico las diferencias entre las tareas que se realizan en los frigoríficos habilitados por el SENASA y la faena clandestina.

En su conclusiones, confirmo que en este caso se pudo observar,  una situación de sarcasmo por parte del imputado, combinado con la inexistencia de un ámbito de respeto y dignidad ,hacia el animal. "El caballo tuvo un sufrimiento innecesario "concluyo.

Los hechos            

En la pieza acusatoria, la Fiscalía afirma que   el 7 de mayo del año pasado,  en horas de la tarde,  Luis Ángel Carmona, habría sustraído un animal equino manso de pelaje tobiano, de unos siete años aproximadamente.

En este sentido, se supo  que el propietario poseía el animal desde potrillo, y que le había asignado el nombre “Muñeco”.

Según los investigadores, en esa jornada el dueño había dejado al mencionado animal en un predio ubicado en la chacra lote 81 de  Sarmiento, junto a otro caballo. Ambos, eran utilizados por sus propietarios para apadrinar en eventos de doma.

Con respecto al accionar del imputado, sostienen que Carmona habría trasladado a “Muñeco” hacia una chacra ubicada sobre ruta provincial n° 270. Este lugar se encuentra a unos 4 kilómetros de la intersección de la ruta nacional n° 26, en dirección al Bosque Petrificado.

A ello, el investigador describió que encontrándose “Muñeco” tendido en el suelo y con sus patas maniatadas, Carmona le aplico un primer puntazo con un cuchillo de grandes dimensiones.

 El caballo fue herido en la zona del canal yugular. Luego, el procesado  clavo el cuchillo por segunda vez. En esta ocasión, la lesión se produjo  a escasos centímetros arriba, de donde se ubica la primer herida.

Seguidamente,  apoyo sus piernas y manos sobre la cabeza del animal, obligándolo a que realice movimientos bruscos intentando vanamente librarse de sus ataduras.

En consecuencia, le provoco un sangrado a borbotones. Después se ubico al costado del caballo y lo dejo desangrarse lentamente, hasta su muerte. Más tarde procedió a las tareas de faenado.

 Todo este accionar quedo grabado en un video que fuera captado por otro individuo, cuya identidad se desconoce. Ese material audiovisual fue publicado en distintas redes sociales.

La causa fue formalizada por el Juez Pérez en el mes de agosto del 2017  y Luis Carmona resulto imputado como presunto autor del delito de abigeato en concurso real con infracción  al artículo 3, inciso 7 de la Ley 14.346. (articulo 167 ter, 55 Código Procesal Penal,  Ley 14.346, articulo 3, inciso 7del  Código Procesal Penal).

FICHA DE LA AUDIENCIA

Juez: Rosales Alejandro

Ministerio Publico Fiscal: Laura Castagno

Ministerio Publico de la Defensa: Marcelo Catalano- Gustavo Oyarzun

Imputado: Luis Carmona (29)

Calificación legal: Abigeato en concurso real con infracción  al artículo 3, inciso 7 de la Ley 14.346. (articulo 167 ter, 55 Código Procesal Penal,  Ley 14.346, articulo 3, inciso 7del  Código Procesal Penal).

  Lic. Jorge Manuel Juárez

 Oficina de Comunicación Institucional

28 de julio 430 - Sarmiento - Chubut

T: 0297- 4898327

--------------------------------------------------------

Procuración General - Ministerio Público Fiscal
Poder Judicial de la Provincia del Chubut

http://www.mpfchubut.gov.ar

 

Nuestras Visitas

  Hoy 12274

  Ayer 18898

  Esta semana 53538

  Este mes 131116

  Total histórico 28884120

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.