Condena por tenencia de arma de fuego sin autorización legal
El juez Alejandro Rosales condeno a Mauro Llanquihuen (27) a la pena de seis meses de prisión en suspenso, por hallarlo autor penalmente responsable del delito de tenencia de arma de fuego, de uso civil sin la debida autorización legal. Asimismo, deberá abonar una multa de mil pesos y someterse a reglas de conducta durante dos años.
En la Oficina Judicial de Sarmiento, se desarrollo un juicio oral y público contra Mauro Llanquihuen , acusado por el Ministerio Publico Fiscal, por el delito de tenencia de arma de fuego sin la debida autorización legal.
El acto judicial fue presidido por el Juez Alejandro Rosales. La parte acusadora estuvo representada por el Fiscal general, Herminio González Meneses. El imputado, en tanto, recibió el asesoramiento legal del Defensor Publico Miguel Moyano.
Según la acusación publica presentada por la Fiscalía, el hecho investigado se registro el 14 de septiembre del 2012, en el marco de un allanamiento realizado en una vivienda ubicada sobre calle Fontana entre General Roca y Sarmiento.
En esa oportunidad, la policía estaba investigando un robo y buscaban una motosierra, teléfonos celulares, cuchillos grandes y una carabina 22.
En un dormitorio, los investigadores hallaron un arma de fuego tipo carabina 22. La Licenciada en Ciencias de la Criminalística de la Fiscalía, informó que el arma se encontraba apta para disparo.
En este contexto, Meneses pidió que el acusado reciba una condena de un año de prisión y abone una multa de mil quinientos pesos.
Por su parte, el Defensor público cuestiono la autoría del hecho y considero que el elemento hallado era solo un caño, con la culta rota, por lo que no podía ser considerada un arma de fuego.
Finalmente el magistrado resolvió condenar a Mauro Llanquihuen como autor penalmente responsable del delito de tenencia de arma de fuego de uso civil, sin la debida autorización legal.
Asimismo, indico que correspondía aplicar el mínimo legal de la pena, es decir: seis meses de prisión en suspenso y una multa de mil pesos. También deberá someterse a reglas de conducta durante un plazo de dos años y presentarse cada cuatro meses al control del Cuerpo de Delegados.