FISCALIA ABIERTA". LOS ALUMNOS DE QUINTO AÑO DEL INSTITUTO SECUNDARIO "GOBERNADOR FONTANA" PARTICIPARON DEL PROYECTO
En el marco del proyecto institucional "Fiscalía Abierta", los alumnos de las dos divisiones de quinto año del Instituto Secundario "Gobernador Fontana" visitaron a las oficinas de la Fiscalía. Allí dialogaron con la fiscal Andrea Vázquez sobre los principales aspectos del sistema de administración de la justicia penal .Asimismo, los profesionales del Área de Criminalísticas les explicaron las características de su trabajo en la escena del crimen. También asistieron a una audiencia preliminar de juicio en la oficina judicial.
La propuesta pedagógica se inicio como parte de un proyecto coordinado por el Área de Comunicación institucional de la Fiscalía. Los objetivos de esta iniciativa son acercar al Ministerio Publico Fiscal, a estudiantes de diferentes niveles y a integrantes de la comunidad. También se pretende difundir el trabajo que realiza la Fiscalía y promover la participación ciudadana en la administración de la justicia penal.
En este contexto, los futuros egresados de nivel secundario, coordinados por la profesora Florencia Mosqueira y la Licenciada en Psicología Carla Galarza fueron recibidos por la fiscal jefe Andrea Vázquez, quien explico su función y características del trabajo que debe desarrollar el Ministerio Publico Fiscal.
Luego los estudiantes realizaron preguntas referidas a los tipos de delitos, etapas de un proceso judicial y experiencias de casos puntuales.
En este sentido, Vázquez sostuvo que el trabajo de la Fiscalía, comienza desde la recepción de una llamada al teléfono de guardia, las denuncias en comisaria o en la propia sede del Ministerio. Asimismo señalo que la actividad a partir del teléfono de guardia es permanente. Se atiende las 24 horas del día, los 365 días del año.
Los alumnos evacuaron sus dudas referidas a los engranajes del sistema, conociendo el itinerario de una denuncia desde que es formulada, hasta que se cierra la causa que con ella se inicio, por cualquiera de los modos posibles.
Asimismo, agrego que las tareas investigativas se desarrollan acudiendo al lugar del hecho junto al personal policial y las integrantes del área de Criminalística.
Estas actividades, se cumplen en todas las localidades que comprenden la circunscripción judicial que abarca una extensión de más de cuatrocientos kilómetros. Incluye las localidades de Sarmiento, Rio Mayo, Facundo, Buen Pasto, Altor Rio Senguer, Aldea Beleiro, Ricardo Rojas, Aldea Apeleg y Lago Blanco.
En otro orden, los jóvenes consultaron sobre qué tipo de leyes penales están previstas para los menores de dieciocho años que cometen delitos.
Por último, la responsable de la Oficina única del Ministerio Publico Fiscal describió las funciones de los órganos auxiliares como Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito (SAVD), Servicio de Solución Alternativa de Conflictos (SAC), Comunicación Institucional y Criminalística.
En tanto, los estudiantes también asistieron a una audiencia preliminar de juicio en el marco de una causa por tenencia de arma de fuego de uso civil sin la debida autorización legal. El acto judicial fue presidido por el juez Jorge Novarino. La parte acusadora estuvo representada por la fiscal Laura Castagno y el acusado recibió la asistencia del defensor público Gustavo Oyarzun.
El recorrido también comprendió una charla con las profesionales del Gabinete de Criminalística. Sus inquietudes fueron respondidas por las licenciadas en ciencias criminalísticas Cinthia Alfonso, Julieta Bochatey y el empleado policial Martin Villada.
Los investigadores esclarecieron a los adolescentes las cuestiones vinculadas sobre cómo se deben buscar y recolectar evidencias en el lugar del hecho, para que luego los Fiscales las incorporen en sus legajos y se expongan en juicio.
.