Lo acusan de haber demorado por averiguación de antecedentes a un grupo de trabajadores que fue a realizar una denuncia por discriminación a la comisaria
JUICIO CONTRA EL COMISARIO JOSE PEREZ POR PRIVACION ABUSIVA DE LA LIBERTAD Y ABUSO DE AUTORIDAD
El comisario José Segundo Pérez, está siendo juzgado como presunto autor de los delitos de privación abusiva de la libertad por parte de un funcionario en concurso ideal con abuso de autoridad. Fueron citados a declarar 40 testigos. Mañana se realizara la lectura de pruebas y los alegatos. La Fiscalía pedirá una pena de tres años y un mes de prisión para el funcionario policial
En la sala de audiencias n°1 de la oficina judicial de Sarmiento se desarrolla un juicio oral y público contra el comisario Pérez. El tribunal de juicio está presidido por el juez Daniel Pérez. El Ministerio Publico Fiscal está representado por la Fiscal Jefe Andrea Vázquez y la querella por el Doctor Manuel Mauriño. En tanto, el acusado recibe el asesoramiento legal del defensor público Miguel Moyano.
En la oportunidad, la fiscal Vázquez indico que en este debate se podrá acreditar que el 28 de octubre del año 2010 a las 19 horas, una empleada de la empresa "Frutos de los lagos" junto a un grupo de compañeros de trabajo se presentaron en la comisaría local con la intención de radicar una denuncia por discriminación. Los denunciantes tenían sus respectivos documentos de identidad.
Asimismo, se supo que los empleados policiales les habrían manifestado que no podían radicar una denuncia por este tema y solo correspondía confeccionar un acta para presentar ante el INADI (Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo) . Posteriormente comienzan a solicitarles los datos de todas las personas que se encontraban en la dependencia, sacándoles fotografías de frente y de perfil, fueron revisados por el médico y les confeccionaron juegos de fichas dactiloscópicas.
Cuando los trabajadores intentaron retirarse de la comisaria, no pudieron hacerlo y les informaron que por orden del comisario Pérez se encontraban todos demorados por la Ley Provincial N° 815 de averiguación de antecedentes y medios de vida.
Para la parte acusadora, no existían motivos que fundamentaran esta demora y consideran que esta orden fue abusiva y contraria a lo establecido en la mencionada ley y la Constitución Nacional.
En este sentido, la fiscal Vázquez sostuvo que si bien la autoridad policial tiene la facultad de demorar a una persona, en este caso el comisario Pérez abuso de su facultad arbitrariamente. Finalmente, las victimas pudieron retirarse de la seccional a las 23:15 horas de ese mismo día.
Por su parte, la querella afirmo que las víctimas fueron privadas de su libertad en forma ilegitima, afectando derechos y garantías constitucionales.
En tanto, el defensor público Miguel Moyano indico que las circunstancias que determinaron la demora de los trabajadores obedecían a directivas del ex fiscal Raúl Coronel, por lo que consideraba injusto que se le endilgue la comisión de un delito a su asistido.
En virtud de ello, agrego que ninguna persona puede ser condenada por cumplir con la ley, por lo tanto solicitaría al tribunal que el Comisario Pérez sea absuelto de culpa y cargo.
DISCRIMINACION Y PERSECUCION
Los veintidós trabajadores que brindaron testimonio, fueron coincidentes en relatar que en aquella jornada al finalizar el horario de trabajo, la empresa fruti hortícola dispuso que los empleados que habían participado en una retención de servicios, viajaran hacia Sarmiento en un colectivo diferente al resto de los empleados.
Esta situación, provoco que los obreros se acercaran a la comisaría local con la intención de radicar una denuncia por discriminación. Asimismo los testigos sostuvieron que en el interior de la dependencia policial, les sacaron fotografías, les confeccionar juegos de fichas dactiloscópicas y fueron revisados por un médico.
Cuando quisieron retirarse, los empleados policiales les informaron que por orden del comisario Pérez estaban demorados por averiguación de antecedentes y no podían salir de la comisaria. En este sentido, agregaron que la puerta de salida estaba cerrada con llave.
Por su parte, el imputado utilizo su derecho a declarar y sostuvo que el ex Fiscal Raúl Coronel fue quien le había dado directivas para que identificara a los denunciantes, en función de que tenían que ser investigados por una denuncia que se tramitaba en la fiscalía.
En este contexto, el jefe policial indico que tomaba esta situación judicial como una persecución hacia su persona por parte de los representantes del Ministerio Publico Fiscal.
Finalmente hoy declararan quince testigos y mañana se realizara la lectura de pruebas y alegatos de las partes.
FICHA DE LA AUDIENCIA
Juez: Daniel Camilo Pérez
Fiscal: Andrea Vázquez
Querellante: Manuel Mauriño
Imputado: José Segundo Pérez
Defensa: Miguel Moyano
Calificación legal: Privación abusiva de la libertad por parte de un funcionario (Art.144 bis inc. 1 del Código Penal) en concurso ideal con abuso de autoridad (Art. 248 y 54 del Código Penal) en calidad de autor (Art.41 del Código Penal)
Lugar: Oficina Judicial de Sarmiento
Fecha del hecho: 28 de octubre del 2010