Por falsificación de sello publico y distribución de sustancias alimenticias peligrosas deberá donar 900 kilos de carne a instituciones de la comunidad
Por pedido de la Funcionaria de la Oficina de Solución Alternativa de Conflictos (S.A.C), Tamara Bernardi y el Fiscal Herminio González Meneses, el Juez Jorge Novarino homologo los acuerdos conciliatorios arribados por las partes, en el marco de una investigación por el delito de falsificación de sello público, en concurso ideal con distribución de sustancias alimenticias peligrosas.
La resolución consiste en que el responsable penal debe donar 900 kilos de carne vacuna, en favor de cuatro escuelas, el jardín maternal municipal "Vittorina Britapaja", el Hogar de Ancianos "Mari Mari Peñi" y un comedor del barrio Progreso.
El acuerdo
En la sala de audiencias de la Oficina Judicial, se desarrollo una audiencia de conciliación presidida por el Juez Jorge Novarino.
El Ministerio Publico Fiscal, estuvo representado por el Fiscal Herminio Gonzales Meneses. Por la Defensa Publica asistió el abogado Gustavo Oyarzun, en representación del imputado Darío Sebastián Clenand (43). También participo la representante legal de la Municipalidad, Fabiana Uribe.
En la oportunidad, el representante del Ministerio Publico Fiscal indico que "las partes plasmaron su voluntad en los acuerdos objetos del presente pedido, como así la meta alcanzada por la Oficina de Solución Alternativa del Conflicto, en cuanto lograr la mínima intervención del derecho penal, restablecer la armonía entre los protagonistas, promoviendo la autocomposición en un marco jurisdiccional y con pleno respeto a las garantías constitucionales y posibilitando la reparación voluntaria del daño".
Según relato la parte investigadora, por el delito de falsificación de sello público fue afectado el Estado Municipal. La representación legal de la Municipalidad fue ejercida por la abogada Fabiana Uribe.
En tanto, por el delito de distribución de sustancias alimenticias peligrosas, resulto damnificado el Estado Provincial, representado por la Fiscalía de Estado a través de la Dra. Sila Mottesi.
En ambos casos, el responsable penal fue identificado como Darío Sebastián Cleland (43).
En este contexto, Meneses indico que la calificación legal escogida para el caso, fue como constitutivo del delito de falsificación de sello público, en concurso ideal con distribución de sustancias alimenticias peligrosas de conformidad con los artículos 45, 54, 201, en concordancia con los artículos 200 y 288 del Código Penal.
Los hechos
De acuerdo a los investigadores, el día 17 de febrero en la sede de la Fiscalía se recepcionó la denuncia de una Inspectora del Área de Bromatología del Municipio.
La empleada municipal se desempeñaba desde hace dos años en ese sector, y su función era controlar en los diferentes negocios comerciales con habilitación en el rubro carnicerías, el estado de la carne bovina, procedencia y guía de animales.
También le correspondía inspeccionar junto a una médica veterinaria, los mataderos para verificar el estado de la mercadería y colocar los sellos oficiales, a fin de habilitar el respectivo reparto de la carne en los distintos comercios.
En este contexto, sostienen que el 15 de febrero realizaron una inspección en una despensa y carnicería de la localidad. Allí constataron que la carne que se encontraba a la venta, tenía un sello adulterado.
Las funcionarias municipales indicaron que el sello no se correspondía con el que cuenta el Municipio. Esta marca, es colocada luego de la verificación en los mataderos. En consecuencia, procedieron al secuestro de la mercadería.
Asimismo, el titular del comercio inspeccionado, informo quien su abastecedor de alimentos cárnicos era el productor Darío Clenand.
En esa misma jornada, las empleadas municipales se presentaron en otro comercio, donde también secuestraron carne que estaba marcada con igual sello, ajeno al Municipio.
Finalmente, la denunciante señalo que al no haber sido debidamente controlada la mercadería secuestrada por el organismo correspondiente, se desconoce la procedencia de los animales y el estado de la carne, pudiendo constituir un daño para la salud de quienes la consumen.
En este marco, Meneses, puso en conocimiento del magistrado los acuerdos alcanzados por la Dra. Tamara Bernardi, en la Oficina de Solución Alternativa de Conflictos del Ministerio Publico Fiscal.
La resolución
El acuerdo consiste en que por el delito de falsificación de sello público, el denunciado debe entregar trescientos kilos de carne vacuna en favor de cuatro escuelas, el jardín maternal y el comedor del barrio Progreso.
Asimismo, expreso que el Estado Municipal, debe notificar respecto de la aceptación de las instituciones e identificación de la persona que se encargará de retirar la misma.
Con respecto al delito de distribución de sustancias alimenticias peligrosas, el victimario se comprometió a realizar una donación de seiscientos kilos de carne vacuna u ovina, en favor del Hogar de Ancianos "Mari Mari Peñi".
Dicha entrega deberá cumplimentarse en el plazo de seis meses y la Directora de esa institución. ya firmo el acta de aceptación de dicha donación. También asumió el compromiso en retirar ella misma la mercadería en cuestión.
Por último, ratifico que Clenand, se comprometió a no reiterar un suceso de igual índole en el futuro. El ganadero debe procurar arbitrar los medios necesarios para verificar el cumplimiento de las reglas administrativas establecidas por ley, para la comercialización de las sustancias alimenticias que distribuye.
A su turno, Oyarzun, acompaño la posición fiscal de que se homologue el acuerdo y se otorgue el sobreseimiento de su asistido.
Por su parte, Uribe manifestó que el 01 de septiembre el coordinador de gabinete municipal Martin Fernández fue citado por el Ministerio Publico Fiscal, a los fines de conocer las características del acuerdo.
En este marco, la asesora legal del Municipio, ratifico que el funcionario municipal dio su conformidad respecto del ofrecimiento de la carne las cuatro entidades públicas y el jardín maternal. Asimismo, indico que la persona designada para retirar la carne es el Director de la Guardia Urbana.
Luego de analizar la seriedad y los alcances de la propuesta, Novarino resolvió homologar el acuerdo conciliatorio celebrado entre las partes consistente en la entrega de 300 kilos de carne a favor del Municipio local, y 600 kilos de carne a favor de la Administración Pública a disposición del Asilo de Ancianos de Sarmiento.