Rechazan el pedido de aplicación de suspensión de juicio a prueba para Gonzalo Casanova acusado por robo agravado
El juez Daniel Pérez rechazo el pedido efectuado por los representantes de la defensa pública de aplicación del beneficio de suspensión de juicio a prueba en el marco de una investigación contra Gonzalo Alberto Ezequiel Casanova (20), imputado como presunto autor del delito de robo agravado por uso de arma de utilería y escalamiento. Así las cosas, la causa continuara su trámite en la etapa de debate oral y público.
En la sala de audiencias de la Oficina Judicial, se desarrollo una audiencia de pedido de aplicación de suspensión de juicio a prueba. El acto fue presidido por el juez Daniel Pérez. En representación de la fiscalía asistió la fiscal Laura Castgano. El imputado, en tanto, recibió el asesoramiento legal de Marcelo Catalano abogado de la defensa publica.
En la oportunidad, Catalano solicito que se le aplique el beneficio de suspensión de juicio a prueba para su defendido. La petición se realizo por el termino de un año y medio. Los fundamentos fueron la falta de antecedente penales computables de Casanova y que la pena en expectativa seria de ejecución condicional. Asimismo ofreció que se presente en forma bimestral ante el cuerpo de delgados, no acercarse a las víctimas y una reparación económica de 2000 pesos.
Por su parte, Castagno ratifico la presentación realizada en el momento de la audiencia preliminar de juicio expresando que no se haga lugar a la aplicación del instituto por considerar que se trato de un hecho grave.
Con respecto a la pretensión punitiva, la representante del Ministerio Publico Fiscal sostuvo que la pena que se podría aplicar a Casanova seria de cumplimiento efectivo.
Finalmente, Pérez considero que la fiscalía ha fundado su objeción al pedido de la defensa. En consecuencia resolvió rechazar la petición de suspensión de juicio a prueba y la causa debe pasar a debate.
Los Hechos
El hecho que fue llevado a proceso ocurrió el jueves 24 de mayo, a las 22:40, en un domicilio ubicado sobre la calle Rivadavia en el barrio "Parque Patagonia". Allí, Gonzalo Casanova y otro sujeto-que aun no fue identificado- treparon a una reja e ingresaron al predio.
Luego rompieron la puerta ubicada en la parte delantera de la casa. De su interior sustrajeron un set de perfumes, dinero y un pendrive. En este contexto, se denuncio que dañaron la puerta trasera a la altura de la cerradura.
El accionar de los sospechosos fue advertido a la policía por un vecino quien informo que personas desconocidas habían ingresado a ese domicilio.
Al llegar al lugar, los policías observaron a una persona que se encontraba en la mitad de la calle. El sospechoso vio a la policía y escapo del lugar. En ese momento arribo un vehículo que en el que se desplazaban los titulares de la vivienda. La propietaria de la casa, intento ingresar por la puerta delantera y fue sorprendida por Gonzalo Casanova. El joven le apunto con un arma de fuego y de esa manera quiso escaparse.
En este contexto, uno de los policías extrajo su arma reglamentaria e impartió la voz de alto. Casanova también apunto al efectivo y el policía acciono la corredera de su pistola.
Finalmente, el procesado arrojo su arma al piso y dijo "no me tire, no me tire, me entrego". Fue detenido en el lugar.
En otro orden, la investigadora indico que el imputado llevaba en su espalda una mochila de color negra y gris, con diversos objetos en su interior. La victima reconoció estos elementos como de su propiedad. Mientras que en el interior de la vivienda, se encontraban varios objetos revueltos y otros preparados para ser sustraídos por Casanova.
Asimismo, la representante de Fiscalía afirmo que por el principio de objetividad que regula la actividad de los fiscales, corresponde que la calificación legal de la conducta que se le atribuye al imputado, es constitutiva del delito de robo agravado por el empleo de arma de utilería y por su comisión con escalamiento en calidad de autor.