TRIPLE HOMICIDIO DE SARMIENTO: LA FISCAL VAZQUEZ PRESENTO LA ACUSACION PUBLICA
La Fiscal Andrea Vázquez presento en la Oficina Judicial, la acusación publica contra Claudio Norberto Lamonega (50). Fue imputado como presunto autor de los asesinatos de Marisa Santos (48) y de sus hijos Lucas (15) y Victoria Ramis (17).
La Fiscalía de Sarmiento, solicitara que Lamonega se someta a un juicio oral y público, con el objetivo de probar que es el autor penalmente responsable de los delitos de homicidio agravado por alevosía tres hechos en concurso real.
Con relación a la víctima Marisa Ester Santos, agravado también por el vínculo y por haber sido realizado por un hombre hacia una mujer, habiendo violencia de género. Todos agravados por el uso de armas de fuego y en concurso real con hurto calificado en calidad de autor. (Arts. 80 inc. 1, 2 y 11, 163 inc. 2, 55 y 45 del Código Penal).
Asimismo, los abogados querellantes, Oscar Herrera y Manuel Mauriño, que representan a la familia de Santos, deberán informar si amplían o adhieren a la acusación presentada por el Ministerio Publico Fiscal.
También el abogado defensor Guillermo Iglesias podrá ofrecer pruebas o plantear cualquier tipo de nulidad, en cuanto a alguna medida de prueba propuesta por los acusadores.
Luego la Oficina Judicial deberá fijar la fecha para la audiencia preliminar del juicio. Hasta ese momento, Lamonega continuara detenido en la Comisaria de Sarmiento con prisión preventiva.
EL FEMICIDIO
Entre las novedades de la acusación presentada ayer, se destaca la incorporación de la figura de femicidio -en el caso del asesinato de Marisa Santos- que establece una pena de reclusión perpetua.
En este contexto, los investigadores sostienen que la figura de femicidio se incorporo sobre la base de que la víctima, en su relación amorosa con Lamonega, sufría una violencia psicológica y económica por parte del acusado.
Lamonega, en su condición de varón, era el mayor proveedor de esa casa, marcando una desigualdad con Marisa Santos. Al provocarle la muerte, desplegó su violencia y su superioridad para con ella.
El crimen se ejecuto en un contexto de violencia de género, con la intensión y voluntad de hacerlo, doblegando y sometiendo a la víctima por su condición de mujer. Este será uno de los puntos principales en la teoría del caso que presentara la parte acusadora. Al igual que el resto de las calificaciones jurídicas, intentaran probarlas mediante la presentación de 148 testigos y más de un centenar de evidencias documentales y pericias científicas.
LAMONEGA
En las cuatro audiencias realizadas hasta el momento-apertura de investigación, declaración de imputado, y dos revisiones de la prisión preventiva- el imputado utilizo su derecho a declarar, en tres oportunidades.
El siete de enero, relato parte de su historia de vida indicando que "había llegado a la ciudad en 1989 para trabajar en una empresa multinacional donde cumplió funciones hasta el 2000". Durante ese periodo formo pareja y tuvo tres hijos. En el año 2002, se separo de su primer pareja.
En esa oportunidad, sostuvo que comenzó la relación Marisa un año después, y convivieron hasta el año 2012. Luego decidieron continuar como pareja, pero vivir en casas separadas.
Reconoció, que la noche del sábado 22 de noviembre ceno con Marisa, Victoria y Lucas. También que se quedo a dormir en la casa ubicada sobre la calle Sarmiento, entre Uruguay y Alberdi. En la mañana del domingo, utilizo la Renault Kangoo para ir hasta un kiosco , en el que compro el diario "Crónica".
Luego regreso a la casa de Marisa y dejo el vehículo. Dijo que la puerta estaba cerrada con llave y se escuchaba el ruido del agua de la ducha.
Asimismo, admitió que recorrió todos los lugares en los que fue observado por distintos testigos, durante la tarde del domingo veintitrés.
Por último, negó ser el autor de los homicidios y oriento sus sospechas a una situación de conflictividad en el seno de la familia Santos.
En una de las audiencias de revisión de la medida de coerción, agrego otra declaración. Esta vez, sostuvo que "toda acción requiere una motivación y que su único motivo junto a Marisa, era ayudar a los chicos para que puedan estudiar".
En este marco, el abogado defensor Iglesias ha manifestado que la Fiscalía expresaba un voluntarismo para lograr que Lamonega sea el autor de los hechos, pero no contaban con medios de prueba que permita vincular al imputado con esa hipótesis.
En ese sentido, indico que existían al menos otras tres hipótesis sobre el caso y que no eran profundizadas por los investigadores, en función de que implicaban un esfuerzo distinto.
LOS HECHOS Y LA INVESTIGACION
El 24 de noviembre del año pasado, a las 15:00 Claudio Lamonega fue a pedir ayuda a la comisaria, porque no lograba contactarse con su ex pareja Marisa Santos. Tampoco con Lucas y Victoria, los hijos de Marisa.
Ingreso a la vivienda ubicada sobre la calle Sarmiento n°475, entre Alberdi y Uruguay, luego de barretear la puerta en compañía de un policía.
Allí se encontraron los cuerpos sin vida de los tres integrantes de la familia. Tenían disparos de arma de fuego en los rostros y la cabeza.
Desde el inicio de la investigación, la Fiscalía pidió al juez Alejandro Rosales que autorice a demorar a Lamonega, por averiguación de antecedentes.
Asimismo, comenzaron a libarse las ordenes de allanamientos en la casa del imputado sobre calle Patagonia entre 9 de julio y Rivadavia. En ese lugar secuestraron cinco armas de fuego de grueso calibre, proyectiles, teléfonos celulares, una notebook, y prendas de vestir con presuntas manchas hemáticas.
Los peritos en criminalística comenzaron a trabajar en el lugar del hecho y sobre el vehículo Renault Kangoo de Marisa Santos. Este rodado fue hallado estacionado a cuatro cuadras de la casa de la víctima.
Según algunos testigos desde el domingo 23 a las 10:00, permanecía en la calle Perito Moreno y Uruguay, frente a la Escuela Provincial n° 82.
También hubo diligencias judiciales en un terreno con una vivienda en construcción, ubicado sobre la calle Subcomisario Morales; una casa en la calle España entre Uruguay y Perito Moreno; y otra sobre la avenida 25 de mayo.
Durante la primera semana de la investigación, participaron los licenciados Alberto Enehes y Guillermo Figueredo del Equipo Técnico Multidisciplinario (ETM), quienes practicaron las operaciones técnicas y científicas conducentes a la investigación del triple homicidio.
También se sumó la División Canes de la Policía de Comodoro Rivadavia. Un perro raza Blood Hound que responde al nombre de "Asthor"; y un ovejero alemán "Kim" rastrearon todos los sectores donde el presunto autor podría haber descartado un arma de fuego.
Asimismo, los profesionales observaron los archivos de video de las cámaras de vigilancia de locales comerciales. Los resultados de esta tarea les permitieron reforzar una de las líneas de investigación.
El 30 de noviembre, la fiscal Vázquez pidió al juez Rosales una orden de detención contra Claudio Lamonega.
Los fundamentos de la representante del Ministerio Publico Fiscal, se basaron en el resultado del rastrillaje realizado en la zona de chacras. En ese lugar, los investigadores encontraron un silenciador de arma de fuego y un teléfono celular.
El hallazgo se produjo en el canal secundario n°5 de la compuerta principal. La zona se encuentra en inmediaciones de chacra "Los sauces", ubicada aproximadamente a mil metros de la ruta provincial n°17.
En este contexto, se logró acreditar que el aparato de telefonía era de propiedad de Marisa Santos. Asimismo, un testigo confirmo que el domingo 23 de noviembre, en horas de la tarde pudo identificar a Claudio Lamonega, parado frente al canal y con los brazos en dirección al cielo. También vio a su camioneta Chevrolet estacionada al costado del camino
Ese fue el lugar señalado por los perros de la División Canes de Comodoro Rivadavia. Los canes se orientaron en esa dirección y permanecieron alrededor de los canales, luego de olfatear las prendas de vestir del sospechoso, que habían sido secuestradas cuando Lamonega permaneció demorado en la sede policial.
En un anticipo jurisdiccional de prueba, el padre de Marisa reconoció el silenciador, como el mismo que Lamonega le había mostrado unos años atrás. En aquel encuentro, el imputado le comento que lo utilizaba en un arma de fuego calibre 9 milímetros, para matar a los perros que se metían en la chacra de su madre.
Se sospecha que unos años más tarde, lo habría utilizado para ejecutar a Marisa y sus hijos Victoria y Lucas.