El defensor Oscar Romero volvió a hacer gala de sus conocimientos técnicos en golpes y artes marciales, reiterando posturas y todo lo dicho en la audiencia anterior, para solicitar la libertad de su defendido, Lucio Martín Bustamante, quien está imputado por tentativa de homicidio, tras lo ocurrido en la madrugada del 30 de agosto, en las adyacencias del boliche rexo en Trelew, resultando gravemente perjudicado el joven Daniel Soria, internado actualmente en Buenos Aires con un coma inducido.
En una audiencia muy similar a la realizada la semana anterior, donde la jueza Ivana González determinó que están dadas las condiciones para la prisión preventiva de Bustamante, Romero intentó introducir inclusive un video del combate de box donde fue protagonista Lucas Mathyse el sábado pasado, comenzando a detallar aspectos sobre el particular, lo que mereció la inmediata objeción del fiscal general Fabián Moyano y la querellante Ana Sánchez, ya que nada tenía que ver lo expuesto con aquello que se venía a discutir en esta ocasión.
Así lo entendieron los jueces José García y Marcelo Nieto Di Biase, quienes consultaron si esas imágenes habían sido observadas por la jueza natural, y al recibir la respuesta negativa, desestimaron la misma, ya que la audiencia se realizaba en el marco del artículo 236 del código procesal penal, el cuál tiene prevista la revisión por dos jueces de una decisión adoptada por un magistrado anteriormente. De todas formas, el defensor repitió en base a las imágenes de cámaras de seguridad, la no intencionalidad de su defendido, a la vez que enfatizó sobre algo que sucedió antes, aludiendo sin mencionarlo al golpe aplicado previamente por un patovica, el que según su parecer ya determinaba la caída de Soria contra el pavimento.
Habló en su alocución de una “justicia para algunos”, mencionando las desigualdades que se dan en tal sentido, al privarse de la libertad a quien tuvo una participación menor en el hecho. Según indicó, el accionar de su cliente puede entenderse como una causa concurrente a las consecuencias en la humanidad de Soria, y manifestó en varias oportunidades que en cámara lenta o cuadro por cuadro puede verse lo que realmente sucedió, no pudiéndose ver la realidad en cámara rápida, refiriendo al video mostrado en tiempo real y con normalidad.
El fiscal Moyano señaló que en la larga exposición defensiva no se había hecho mención a los fundamentos dados por la doctora González, verdadero motivo convocante de esta nueva audiencia pedida por la defensa, afirmando que la magistrada ha fundado debidamente su decisión respecto a la responsabilidad que le cabe a Bustamante, viendo que la violencia ejercida ha sido evidente. También remarcó que en la última oportunidad quedó expuesto el móvil provocante de la reacción, cuando el mismo imputado reconoció un encontronazo previo en los baños y los dichos con los cuales se sintió agraviado.
Informó el fiscal que otros patovicas serán imputados próximamente, esperándose una pericia de criminalística que se efectuará el 9 de este mes, para determinar otras responsabilidades en el hecho. Sin embargo pidió que no se confunda causas con culpas compartidas, no existiendo esto último en el derecho penal, mientras la querellante particular comentó que no es necesario ser un experto cuál Mathyse para aplicar golpes con los recursos que se cuenta en determinadas circunstancias, destacando que todo depende de la ocasión en la que se efectúa. Afirmó que la intencionalidad de dolo, no viene dada por técnicas en artes marciales, y acá se ve como el que agrede observa que su víctima está ya golpeada e indefensa para atacarla sin reparos, provocando esto la gravedad del suceso, para considerar que el imputado siempre tuvo el dominio de lo que estaba pasando, debiendo responder cada uno de los actores por su actuación en concreto.
Los doctores García y De Biase confirmaron la resolución de la doctora González, encontrando el primero que la Jueza tuvo en cuenta los elementos previstos por el legislador para determinar la medida de coerción, resaltándose la probabilidad de autoría y el peligro de fuga, y aún sin compartir el riesgo de entorpecimiento, también fue evaluado con evidencias para su resolución. Del mismo modo, Nieto De Biase, manifestó no compartir con González el peligro de entorpecimiento, pero aseveró que mediante el video puede resolverse fehacientemente la probable autoría del imputado, siendo su caso puntual el que se trata, no la responsabilidad de otros participantes.
Por tal motivo y por unanimidad, fue confirmada la resolución de la doctora Ivana González que determina, tras la revisión, la prisión preventiva de Lucio Martín Bustamante, hasta la audiencia preliminar.