La sala de audiencias de la cámara del crimen, situada en el sexto piso de los tribunales en Trelew, es el escenario donde se desarrolla el juicio por el homicidio de Diego Monsalves, ocurrido el 3 de mayo de este año y por el que se encuentra acusado Alejandro Jara, de acuerdo a la investigación llevada adelante por el Ministerio Público Fiscal, representado en este evento por la fiscal general Silvia Pereira, quien pidió en su alegato final al tribunal la declaración de culpabilidad ya que considera acreditada la materialidad y autoría del hecho mencionado.
Versión del acusado
Fue Alejandro Jara el que declaró en el comienzo de esta jornada, admitiendo haber efectuado los disparos, aunque justificando su proceder al indicar que Monsalves lo apuntaba con una pistola y debió defenderse porque pensó que lo mataba. Comentó que hacía unos días estaban juntos por problemas con sus parejas y esa noche decidieron salir. Según Jara, fue la propia víctima quien le dio en algún momento el arma, aduciendo que a él lo buscaban y lo querían matar.
Terminaron en la whiskería ubicaca a la vera de la ruta 3, donde se produjo un altercado y siempre de acuerdo a sus dichos, Monsalves se puso muy nervioso: “no se que le pasaba, no lo podía parar”, dijo en algún momento, para indicar que luego vino la policía, les pidió se retiraran del lugar y cuando se iban lo insultó y al darse vuelta vió que lo apuntaba: “era muy decidido, me iba a matar, pensé que me iba a matar y tiré para defenderme”, manifestó el acusado, agregando que no pretendía quitarle la vida y le pedía perdón a la familia por lo sucedido.
Alegato fiscal
Sin embargo, en su alegato la fiscal, quien estaba acompañada por el funcionario de fiscalía Lucas Koltsch y Rubén Kholer, echó por tierra la versión de Jara, valorando los testimonios escuchados durante este debate, enfatizando sobre la forma en que fue hallado Monsalves en la camioneta traffic, sin haber tenido ninguna posibilidad de apuntar desde allí, además que las pericias determinan que en ningún momento la pistola calibre 22 encontrada dentro del vehículo fue utilizada.
Dio trascendencia a lo atestiguado por una mujer que señaló al propio Jara como quien dio lugar al disturbio, además de los informes que dan cuenta acerca de la existencia de cinco vainas servidas, todas pertenecientes al arma calibre 9 mms. utilizada por el imputado. Cinco son los balazos que dieron en la humanidad de Monsalves, siendo el que dio en la cabeza, el que resultó mortal, de acuerdo al testimonio de los médicos actuantes en el caso.
Rechazó la posibilidad que se tratara de una legítima defensa, argumentando que Jara pudo haber apelado a otros medios, ya que estaba con su propio vehículo y hasta podría haberse retirado del lugar, pero eligió y decidió dar muerte a Monsalves, tirándole casi por la espalda y a la cabeza. El arma de la víctima nunca se disparó y recibió varios balazos de una considerada como de guerra, no existiendo conducta agresiva de parte de quien resultó afectado, sino al revés. Desestimó la fiscal que pueda utilizarse la justificación sobre un presunto estado de ebriedad o la ingesta de cocaína, ya que todos los testigos convocados dijeron que todos estaban tranquilos: “Jara no solo disparó, sino que tuvo ciento por ciento de efectividad”, aseveró la doctora Pereira, afirmando que no intentó huir enseguida, sino lo hizo cuando se hizo presente la policía.
Un valor esencial dio a los testimonios de quienes estaban con él, uno de quienes confirmó que cuando fueron llevados detenidos a la seccional cuarta, el propio acusado dijo: “ya está, ya fue, ya lo puse…”.
Culpabilidad
De esta manera, el Ministerio Público Fiscal solicitó al tribunal integrado por los Jueces César Zaratiegui, Fabio Monti y Mirta Moreno se declare la culpabilidad de Alejandro Jara como autor penalmente responsable de homicidio agravado por el uso de arma, artículos 79, 41 bis y 45 del código penal. En tanto, el defensor Abdo Manyauik fundamentó su alegato en base a la existencia de una legítima defensa, pidiendo al cuerpo colegiado se pronuncie en esa postura cuando de a conocer el veredicto, mañana a las 12 en la misma sala de audiencias, de acuerdo a lo informado.
Familiares
En el lugar donde se efectúa el juicio se encontraban presentes, como en casi todas las jornadas, la mujer y la suegra de Jara, como así también la viuda de Monsalves, junto a familiares y allegados, acompañada y asistida en forma permanente por integrantes del servicio de asistencia a la víctima del delito (savd).