Por ahora pesa sobre los padres el delito de “homicidio culposo”
Pusieron en duda la continuidad del fiscal Moyano en la investigación por la muerte de Zumara Orias
El fiscal general Fabián Moyano les imputó a los padres de Zumara Orias el delito de homicidio culposo pero su continuidad en la investigación fue puesta en duda por el defensor Javier Reuter que pidió su apartamiento en la investigación por haber incumplido con los deberes de funcionario público al no permitir que se incorporaron nuevas pruebas en la investigación de la muerte de la niña. En una audiencia realizada este martes, el juez de garantías Marcelo Nieto Di Biase, decidió que sea la jefa de los fiscales de Trelew la que decida la continuidad o no de Moyano en la investigación.
Los imputados en la muerte de la niña son sus padres. Se trata de Marcial Orias y Alejandra Valenzuela. Para Moyano pericias científicas permiten demostrar que la niña murió ahogada al caerse a un canal de riego en cercanías de Trelew y que su cuerpo luego fue devorado por perros, hasta ser hallados en las cercanías algunos de sus restos, meses después. Les endilga a los padres el homicidio culposo porque no hicieron nada para evitar el accidente del que fue víctima la niña ya que se hallaban en avanzado estado de ebriedad, recién se percataron de lo ocurrido unos 45 minutos después, hasta finalmente avisar a la policía y los bomberos, una hora y media más tarde de la caída de la niña.
Cabe recordar que la víctima de tan solo un año y medio de edad, desapareció a fines de diciembre de 2014 y parte de su cuerpo apareció casi un mes después en una chacra al sudoeste de esta ciudad. Con el hallazgo se continuaron con las medidas dispuestas por el fiscal para la realización de diversos estudios en diferentes organismos, elementos que se van sumando en la investigación. Entre ellos se destacan las pericias realizadas en un fémur de la menor donde se hallaron restos de plancton iguales a los existentes en el canal de riego, indicativos de que la niña tragó agua del lugar, estando aún con vida.
Insistencia de Moyano
En una audiencia realizada ayer donde el defensor Reuter pidió una vez más el apartamiento de Moyano, el juez de garantías Marcelo Nieto De Biase ordenó que sea la fiscal jefe Silvia Pereira la que analice la conducta de Moyano determine su continuidad o no en la investigación. Moyano le insistió a De Biase su férrea oposición a apartarse de la investigación. “Lo haré solo si me lo indica el Consejo de la Magistratura, ya que ese es el organismo y la metodología que corresponde”, indicó.
La tarea de Moyano ya había sido ratificada por el anterior fiscal jefe de Trelew, el doctor Arnaldo Maza. En esa oportunidad Moyano indicó que Indica el fiscal que “en primer lugar, y ante los reclamos efectuados en los medios de mi apartamiento, debo decir que mi correcto proceder en la causa ya resultó confirmado por el Fiscal General Jefe al no hacer lugar a la recusación presentada por Reuter. Siempre he conducido la investigación con total transparencia y jamás he retaceado información a los familiares de la niña fallecida, por lo tanto las denuncias y agravios por parte del Dr. Reuter no me amedrentan ya que, cuando las cosas se hacen correctamente nada hay que temer”. Calificó como “falaces y temerarias las expresiones de este abogado cuando afirma que se ha perdido evidencia. Nada de esto ha ocurrido. Se precipita también al afirmar categóricamente que la niña fue asesinada. Es verdad, he rechazado algunas de sus peticiones en el caso, pero por resultar absolutamente inconducentes y que, dicho sea de paso, solo demuestran un desconocimiento absoluto de la teoría del proceso, por cuanto pretende que se le reciba declaración testimonial a un menor de edad y al mismo tiempo peticiona que se le extraigan muestras genéticas considerándolo un posible autor del homicidio. Asimismo cabe acotar que ese menor ya ha declarado en tres oportunidades, brindando siempre declaraciones contradictorias, pre-construidas, y con falta de coherencia interna y externa, lo que llevó a que el joven sea examinado por una perito psicóloga forense, determinando que ese testigo padece un retraso madurativo, un trastorno grave y que exhibía periodos de amnesia en su relato y por lo tanto dichos no resultaban creíbles. Reuter es libre de denunciarme ante los organismos que desee y por los motivos que le plazca, y eventualmente deberá responder penal o civilmente por sus falsas manifestaciones, pero aun así, no voy a permitir que ni él ni nadie me desvíen, manipule o direccione la investigación que vengo llevando a cabo”, manifiesta el doctor Fabián Moyano.
-Producido por el Area Comunicación Institucional del Ministerio Público Fiscal del Chubut, cel. 154303343