Trelew

Trelew

Otra audiencia por el robo a LU 20

Consideró a la causa “compleja”

Para reunir nuevas pruebas, el juez Zaratiegui dispuso de dos días más de prisión al único imputado por el robo a LU20

El juez de garantías de Trelew César Zaratiegui calificó al robo de la caja fuerte de la emisora radial LU20, como un delito “grave”, a la investigación que lleva adelante la fiscal María Tolomei como  “compleja” y que “se va debilitando la posibilidad de autoría” del único imputado que ahora deberá seguir dos días más en prisión hasta que la representante del Ministerio Público Fiscal pueda definir los últimos aspectos de la investigación.

Entre los argumentos para calificar a la investigación como “compleja”, Zaratiegui en coincidencia con el Ministerio Público Fiscal y la Defensa, destacó en su resolución la falta de funcionamiento de las cámaras de seguridad de la avenida Irigoyen donde se encuentra LU 20. Dijo que “la ciudad no tiene como es debido el funcionamiento de las cámaras de seguridad. De haber funcionado la ubicada en Irigoyen y Michael Jones, esas imágenes habrían sido importantes como elementos de cargo o descargo”. Sobre este aspecto el defensor Abdo Manllauix dijo, en alusión a las imágenes facilitadas por una gomería que “no podemos depender del sector privado para contar con una filmación. Que no funcionen las cámaras que puso el Estado perjudica a mi defendido y además perjudica la seguridad de toda la población”, destacó.

En cuanto al “debilitamiento de la posibilidad de autoría del único imputado”, esta circunstancia fue reconocida por la propia representante del Ministerio Público Fiscal, la doctora María Tolomei. La fiscal general dijo que “esta es una hipótesis que no debemos descartar a la vez que manejamos otras”.

Este miércoles se realizó la audiencia de control de detenidos para analizar la investigación del hecho y el avance de las pruebas que el Ministerio Público Fiscal tiene en contra de Omar Alejandro Segundo, detenido el viernes pasado en Trelew llevando en su automóvil la suma de 100.000 pesos que, se cree era parte de los dos millones de pesos que habían en la caja fuerte de la emisora radial robada en la madrugada del pasado día 27 de enero.

Segundo argumentó que ese dinero era producto del cambio de divisas que realizó el día de su detención cuando –según sus dichos- regresaba de una casa de cambios de Puerto Madryn hacia donde había concurrido con dólares para cambiarlos por pesos argentinos y así poder comprarle un Renaul Sandero a un particular.

Al momento de constatar los dichos de Segundo, los investigadores determinaron que la casa de cambios Urtasun de Puerto Madryn, no poseen cámaras de seguridad que grabe a los clientes que realizan las transacciones y que sus responsables no pueden determinar si atendieron o no ese día a Segundo. Respecto del posible vendedor del vehículo Renault Sandero, el hombre admitió que tenía su auto a la venta pero luego fue evasivo con los efectivos al momento de intentar localizarlo para profundizar sus dichos.

Otro de los aspectos que en la audiencia de control de detenidos del domingo pasado había generado expectativa, era el de hallazgo de uno de los fajos de dinero con una banda con la inscripción del Banco de Galicia y con fecha del 26 de febrero. En este sentido los investigadores se encontraron con que para la entrega de informes al respecto, se debe depender de la casa central de la entidad, con demoras que afectan los tiempos de la investigación. No obstante la denunciante, Mariana Pérez Luces, admitió que ese día la emisora no retiró dinero del Banco Galicia.

Zaratiegui le pidió a las partes que resuelvan juntos las únicas dos imágenes que existen de una camioneta similar a la de Segundo merodeando por la radio en las horas previas y durante el robo de la caja fuerte. Las imágenes no ponen claridad al respecto por el tipo de ángulo en que fueron tomadas ya que las cámaras están ubicadas en función de la seguridad de una gomería y no de los vehículos que circulan por la avenida Irigoyen y sus calles transversales.

Además de esta prueba, resta solo revisar el funcionamiento del equipo de comunicación hallado en el la camioneta de Segundo y el análisis de sus dos teléfonos celulares que fueron enviados al Equipo Técnico Multidisciplinario del Ministerio Público Fiscal.

“Los plazos son exiguos por el condicionamiento de que existe una persona detenida. Por eso no voy a permitir más dilaciones en la investigación”, indicó Zaratiegui a la vez que solicitó que cese el estado de aislamiento de Segundo, detenido en la Alcaidía de Trelew.

-Producido por el Area Comunicación Institucional del Ministerio Público Fiscal del Chubut, oficina Rawson. Cel. 154303343

Nuestras Visitas

  Hoy 833

  Ayer 20253

  Esta semana 116376

  Este mes 59195

  Total histórico 28812199

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.