El Ministerio Público Fiscal, representado por la funcionaria de fiscalía Mónica Carlassare solicitó la prisión preventiva para Maximiliano Schnering de 26 años y Marcos Cerón, de 40, al considerarlos involucrados en el robo de la inmobiliaria “nexo”, ubicada en Inmigrantes y Fontana de Trelew, en un hecho ocurrido el pasado 9 de agosto a las 12,36, de acuerdo a lo expuesto durante la audiencia de control llevada adelante en horas de esta mañana en sala de audiencias ubicada en el tercer piso de tribunales.
De acuerdo al relato, en aquella oportunidad, ingresan al local una persona no identificada y una vez logrado el acceso, detrás venía Maximiliano Andrés Schnering, encontrándose en el interior la pareja del propietario, una empleada y una clienta. El primero de ellos extrae un arma de fuego y amenaza a las presentes, trasladando a punta de pistola a dos de ellas a una oficina alejada de las cámaras de seguridad, mientras Schnering reduce a la propietaria en forma violenta, tomándola del cuello y cabello, la arrastra hasta un ámbito que se encuentra contiguo a la puerta de ingreso y la tira al suelo, previo sustraerle el celular, conduciéndola por último junto a las otras dos mujeres.
Ya asegurado el sitio y habiéndose sustraído los celulares, los sujetos abren la puerta del comercio e ingresan dos hombres mas, siendo uno de ellos Marcos Gustavo Cerón, vestidos con mamelucos de trabajo, gorra tipo visera color azul con letras blancas y guantes negros, llevando una caja de color negra entre sus manos. Se dirigen directamente a la caja fuerte utilizando herramientas de golpe tipo maza y elementos de corte con plasma tipo oxicorte para la apertura de la caja fuerte y se apoderan del dinero en efectivo y cheques varios. En tanto esto, el individuo que ingresó en primer lugar con Schnering atiende a una clienta que ingresa y también la reducen, trasladándola con el resto de las damas encerradas en el baño.
Luego de obtener el dinero y ya siendo las 12,47 se retiran, Schnering con una bolsa tipo ecológica color blanca con detalles en rojo y Cerón con las herramientas utilizadas, dejando en el lugar olvidado un equipo de comunicación tipo Handy, secuestrado luego por personal policial. Pasados unos minutos, se apersona el propietario de la inmobiliaria para solicitar a un vecino que llame a la policía.
Durante la audiencia, la funcionaria de fiscalía comentó que a raíz de contar el local comercial con cámaras de seguridad, el personal de la División de Investigaciones pudo analizar y observar con total claridad el accionar de los autores del hecho, y por las características físicas y fisonómicas se pudo reconocer a los dos imputados. Por otro lado, de la misma observación se logró saber que una persona de sexo femenino actuó bajo el rol de vigilar el perímetro del sector externo e informar ante alguna eventualidad, o sea hizo las veces de campana.
Remarcó que todo esto fue determinante para la investigación, concluyendo que evidentemente se trata de un grupo con roles definidos al momento de perpetrar el hecho y con una organización que podría haber sido casi perfecta sino fuera porque justamente las referidas cámaras tomaron todo el movimiento realizado por los sujetos, al menos dentro del local. Asimismo, se efectuó un recorrido fotográfico, donde una de las víctimas reconoció en un 90 por ciento a Schnering y atento a todo esto ayer se practicaron distintos allanamientos, con la detención de los traídos al respectivo control.
Calificación
El hecho relatado se encuadra en los artículos 166 inciso 2do. y 167 inciso 2do., robo doblemente agravado por haber sido cometido en poblado y en banda con la utilización de un arma de fuego cuya aptitud para el disparo no se puede acreditar. Solicitó, en consecuencia, la apertura de la investigación penal preparatoria, conforme lo establece el artículo 274 del código procesal penal, quedando la investigación a cargo del fiscal general Marcos Nápoli.
Elementos
Para el Ministerio Público Fiscal se dan los presupuestos de la probable autoría con los elementos colectados, además de los riesgos procesales de fuga y entorpecimiento, existiendo la identificación precisa de los dos individuos que habrían participado criminalmente a través de las cámaras de seguridad y el reconocimiento fotográfico. Se suma el resultado de los allanamientos de los que surgen claramente que la bolsa ecológica con la que egresa Schnering es encontrada en el lugar de trabajo de Cerón, una carpintería, y dentro de ella el otro equipo de comunicación handy con frecuencia policial. También fueron encontrados los elementos que presuntamente utilizaron para abrir la caja fuerte: el soplete y la herramienta de corte conocida como oxicorte.
Pidió que se tenga en cuenta la pena que podría recaer en caso de ser condenados, que sería de cumplimiento efectivo, la característica del hecho y la necesidad de nuevas medidas que involucran a testigos. Cabe mencionar que tanto Schenering como Cerón se encuentran prontuariados por haber participado en hechos delictivos contra la propiedad, en modus operandis similares al presente suceso. Marcos Cerón se encuentra cumpliendo arresto domiciliario, con salidas laborales a un taller de carpintería de Trelew, en el marco de una condena por robo agravado ocurrido en Madryn, medida que ha incumplido de acuerdo a informes de la comisaría distrito tercera que debe controlar su cumplimiento. Por otro lado se destaca que ambos están involucrados en robos agravados en poblado y en banda violentos, con el uso de arma de fuego, como así Marcos Cerón, en alguno de estos ilícitos ha utilizado equipo de corte de plasma conocido como oxicorte para poder abrir cajas fuertes y cajeros.
La defensa y los imputados
Los imputados hablaron intentando desligándose de los hechos: Schnering dijo que ese día había estado en otra audiencia de donde salió absuelto y después de eso se trasladó a su casa en taxi, almorzando con su familia. Por su parte, Cerón dijo que tiene una hora entre las 13 y las 14 para presentarse en su salida laboral, y así había procedido aquel 9 de agosto, desconociéndose entre ambos al indicar que era la primera vez que se veían.
El defensor Abdón Manyauik rechazó la posibilidad de participación de sus clientes y consideró excesivo el pedido por seis meses de prisión preventiva, consintiendo que podrían imponerse diez días solo por entorpecimiento. Para el abogado, la fiscalía no contaba con elementos necesarios para la imputación, ya que una cámara de seguridad analizada por personal no idóneo resultaba ser insuficiente.
Resolución
Sin embargo, luego de un cuarto intermedio, el Juez César Zaratiegui realizó un exhaustivo análisis de los elementos colectados, observando que se dan los presupuestos previstos en los artículos 221 y 222, de riesgo y entorpecimiento. Dispuso la apertura de investigación de acuerdo a la calificación esgrimida por la fiscalía, e hizo lugar a la presentación efectuada por el Ministerio Público Fiscal, para determinar la prisión preventiva de los dos imputados, Maximiliano Andrés Schnering y Marcos Gustavo Cerón, en principio por el término de tres meses.