El Juez Darío Arguiano se tomó los plazos previstos para analizar la presentación realizada por Eduardo José Uzcudun, uno de los acusados en la causa que se sigue por administración fraudulenta en perjuicio de la cooperativa de consumo y vivienda limitada de Trelew, donde hay varios involucrados que formaban parte del consejo de administración. Al mencionado, la fiscalía y la querella particular le endilgan ser partícipe necesario, en el marco del artículo 173, inciso 7, 45 y 55 del código penal.
El magistrado tuvo en cuenta los argumentos expuestos en la audiencia respectiva por los fiscales generales Omar Rodríguez y María Tolomei, quienes se opusieron al ofrecimiento considerando que la decisión fiscal es vinculante para una determinación en tal sentido, y refirieron a la necesidad que el caso sea ventilado en juicio oral y público, siendo Uzcudun un partícipe importante en la maniobra que se investiga. Por otro lado se analizaron los dichos del actual presidente de la cooperativa, Fabián Gómez Lozano, quien manifestó no estar satisfecho con el trámite, a la vez que los fiscales aludieron a la afectación pública que tuvo el hecho, mereciendo la comunidad una respuesta clara y concreta sobre lo sucedido.
Ante estos elementos, el doctor Arguiano no hizo lugar al pedido del acusado, quien junto a su defensor, Gustavo Latorre, habían solicitado la probation o suspensión del juicio a prueba proponiendo entregar una suma de trescientos mil pesos. Doscientos mil serían en diez cuotas de veinte mil pesos a reducir del sueldo de Uzcudun, quien aún presta servicios en el organismo, mientras que los restantes cien mil los ofreció en cheques de terceros con la misma cantidad de cuotas.
Cabe recordar que la causa en cuestión se encuentra a la espera de la audiencia preliminar, habiéndose presentado la acusación respectiva, donde se destaca que los acusados ocasionaron un perjuicio a la cooperativa eléctrica de consumo y vivienda limitada de Trelew, por un monto de un millón doscientos noventa y cuatro mil setecientos pesos ($ 1.294.700).
Conforme a lo que surge de los hechos y circunstancias investigadas, el accionar de los imputados es encuadrado en la figura de administración fraudulenta en la modalidad del delito continuado, reuniendo la calidad de coautores José Evaristo Sandoval, José Luis Nahuelquín, José Chaquib Hamzé y Daniel Osvaldo Corrieri, mientras que a Eduardo José Uzcudun se lo acusa de partícipe necesario, y ante la no aceptación de lo pedido deberá esperar el juicio oral y público como el resto.