Noticias de Rawson

Rawson

LA IMPORTANCIA DE LA CIUDADANÍA EN EL PROCESO PENAL.

La participación del ciudadano común es de suma importancia en el combate de la delincuencia, además conforma un eslabón fundamental para el trabajo de los fiscales responsables de las investigaciones y el éxito de la tarea que realizan. La ciudadanía en general, sean denunciantes, víctimas o testigos de algún delito, resultan de suma importancia en el proceso de la persecución penal, más allá de la tarea que le corresponde a los policías, fiscales y jueces como representantes del Estado al momento de combatir los hechos de inseguridad.

En relación con esa decisión, desde la Fiscalía de Rawson y la Procuración General, se instó a  los ciudadanos a realizar la correspondiente denuncia cuando han sido víctima de un delito. Es importante dejar de lado la creencia que “no vale la pena denunciar”. Por el contrario,  la policía y a la Procuración General ratificaron la necesidad de instar a los ciudadanos en general a realizarlas.

La denuncia

En este sentido, aun cuando no se conozca al autor o no se hubieran encontrado testigos del hecho, es recomendable realizar la denuncia. Debe tenerse en cuenta que siempre es posible dar con evidencias y rastros que permitan la identificación del delincuente. También es frecuente que el Fiscal, al dirigir la investigación con el apoyo de la Policía, pueda encontrar testigos que el denunciante no ubicó al momento de su presentación.  Aún si no pudiera resolverse el caso, las denuncias son de vital importancia para conformar las bases de datos, aportando características para identificar los tipos de delitos que ocurren. Su análisis global permite ajustar las metodologías de investigación, al tiempo que coadyuva para adoptar medidas más eficaces de prevención. Es lo que se denomina “investigación penal inteligente”.

Los Testigos

Es trascendental recordar que se considera “testigo”  a la persona que ha visto, percibido, sentido y de tal manera ha conocido y le consta la ocurrencia de un delito, o cualquier otra circunstancia relevante para la su investigación.

El testigo puede ser convocado por el Fiscal mediante una citación para concurrir a las dependencias judiciales y relatar cuanto conoce acerca del hecho. Si es citado a prestar declaración en un juicio, deberá comparecer el día y en el lugar para el que se lo convoque y responder las preguntas que se le formulen.

Acompañamiento

En este sentido es clave el compromiso de quienes realizan las denuncias o cumplen el rol de testigos. Por ello se encuentra a disposición de todos, un programa gratuito de contención metodológica para víctimas y testigos, desarrollado y aplicado por el Servicio de Atención a las Víctimas del Delito (SAVD), organismo auxiliar de la Fiscalía. Cuenta con profesionales especializados que hacen cumplir la función del Estado de apoyar a los ciudadanos ante la posibilidad de la consumación de un delito y su necesario esclarecimiento para dar con los autores.

El proceso de la denuncia

Las denuncias pueden hacerse en cualquier Comisaría de la Policía del Chubut o en las Oficinas Fiscales. Cuando el hecho está relacionado con la integridad sexual, con violencia de género, con violencia doméstica o intrafamiliar, las Comisarías de la Mujer son el lugar adecuado para dirigirse.

Desde allí e pone en marcha el mecanismo judicial, valorando inicialmente la denuncia, para lo cual puede resultar necesario practicar algunas diligencias o actuaciones preliminares.

Si existe sospecha de delito junto con indicios y evidencias, se iniciará la investigación preparatoria. De allí surgirá si se puede hacer una apertura de la investigación, si se busca una solución alternativa. Si se advierte que el hecho denunciado no constituye delito, la denuncia será desestimada. Si no se logra dar con elementos que permitan avanzar, el caso se archiva.

Con la audiencia de apertura de la investigación tiene inicio la etapa preparatoria que tendrá por objeto determinar si hay base para el juicio oral y público, mediante la recolección de los elementos que permitan fundar la acusación y la defensa del imputado. Si existe fundamente suficiente –siempre a criterio de un Juez Penal de Garantías- el caso avanzará a la etapa del juicio oral y público, instancia oral donde se revisa toda la investigación, con la presencia del imputado, los testigos y los representantes de las partes. Allí se determinará si existe culpabilidad y en tal caso, la pena para el o los responsables del delito cometido.

-Producido por el Área de Comunicación Institucional – Procuracion General.

Nuestras Visitas

  Hoy 2001

  Ayer 20363

  Esta semana 106526

  Este mes 184104

  Total histórico 28937108

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.