Audiencia de habeas corpus solicitada por los internos del pabellón 5 de la Alcaldía local
De esta manera resolvió la juez de ejecución penal luego de efectuada la audiencia en horas de la mañana del miércoles en sede de los tribunales penales ordinarios del barrio Roca. En el acto se hizo presente uno de los internos condenado por delitos de índole sexual en representación de sus compañeros de pabellón. Solicitaron el cese de los apremios ilegales, amenazas de traslado y de las requisas invasivas de la privacidad que sufren sus familiares en las visitas.
Presidió el acto Daniela Arcuri, jueza penal de ejecución; por el Ministerio Público Fiscal se hizo presente Héctor Iturrioz, fiscal general; en tanto que la defensa fue ejercida por Viviana Barillari y María de los Ángeles Garro, defensoras públicas; asimismo se hicieron presentes Miguel Ángel Aparicio, condenado en representación de él y sus compañeros; y el comisario Demetrio Urrutia, jefe de la Alcaldía policial.
El interno manifestó agresiones a Abadíe por parte de los agentes de policía, también que a otro detenido le rompieron los audífonos. Otro interno de apellido Soto fue alojado en el buzón y golpeado, amenazándolo que “si denunciaba lo iban a matar”. No pretenden hacer una denuncia formal, dijo Aparicio, sino que solicitan el cese de los apremios ilegales. Asimismo refirió amenazas de traslado a comisarías si presentaban el habeas corpus, comparándolo con lo que le había pasado a González, “que la pasó mal”.
Por su partela Defensora se refirió específicamente a que personal policial se excede en la requisa a la visita femenina, haciendo igualmente mención a la situación de los baños.
A continuación el comisario Urrutia aludió a que la recreación y posibilidades de salir al patio solicitada “es imposible por falta de personal, como por falta de seguridad ya que es un patio abierto, sin terminar”. El ideal de personal sería el doble del actual disponible, realizando los pedidos correspondientes, pero nada de ello se concretó. Solicitando también capacitación para su personal ya que no han sido preparados para alojamiento penitenciarios. Respecto a las requisas existe disposición interna que “deben ser de tipo superficiales, no vejatorias, denigrantes, ni humillantes”.Respecto a los baños aseguró que el mantenimiento era escaso ya que existe un solo personal que se dedica a la desobstrucción diaria de las cloacas. En cuanto a los apremios, malos tratos y amenazas de traslado, “no deben existir y que esas conductas individuales de los agentes, deben responder por ello”. Admitiendo finalmente que ni él ni sus empleados tienen formación ni capacitación en políticas penitenciarias.
El fiscal sostuvo que cabe al Ministerio Público Fiscal el control de legalidad, en caso de haber un ilícito solicitando el cese del cercenamiento del derecho, la falta de limpieza y el exceso en la requisa. Por otro lado destacó la falta de respuesta que tiene el comisario Urrutia ante sus pedidos ante el Jefe dela UnidadRegionaly el responsable provincial de Políticas Penitenciarias. Respecto a las vejaciones recomendó hacer la denuncia lo más inmediatamente posible. Respecto a la carencia edilicia y la falta de respuesta por parte de la superioridad de Urrutia, el fiscal sugirió se ejecute desde el Poder Judicial en nombre del Estado, luego de intimar a realizar esta obra, en caso que no se cumpla. Por último Iturrioz requirió a la jueza se conceda un término razonable al Estado provincial para concluir con las refacciones del patio interno y se incremente el personal policial que trabaja enla Alcaldía.
Finalmente la jueza de Ejecución declaró admisible el habeas corpus presentado por los internos del pabellón 5 respecto a las actividades recreativas al aire libre y el acceso a la luz solar y también en lo relativo a la requisa de visitas femeninas, no así a las restantes cuestiones. Convocando a una nueva audiencia con todos los actores presentes más el Jefe dela UnidadRegionalde Comodoro, el Subsecretario de Seguridad y Justicia de la provincia yla Directorade de Políticas Penitenciarias y reinserción social del Chubut.