Audiencia de control de detención por portación ilegítima de arma de fuego de uso civil
El 25 de febrero pasado se llevó adelante en sede de los tribunales penales ordinarios del barrio Roca la audiencia de control de detención y apertura de la investigación preparatoria por un hecho acontecido el miércoles 24 de febrero que tiene como imputado a Joaquín Alonso. En un control de rutina en el Módulo Norte de ingreso a la ciudad se secuestró de la camioneta que conducía un arma de fuego, de uso civil, sin la debida autorización legal para ello. Al concluir el acto se declaró legal su detención, se decretó la apertura de investigación en su contra y finalmente se dispuso su libertad.
Presidió el acto Raquel Tassello, jueza penal; por el Ministerio Público Fiscal asistió Natalia Gómez, funcionaria de fiscalía; en tanto que la defensa del imputado fue ejercida por Vanesa Vera, abogada de la Defensa Pública.
La funcionaria se refirió brevemente al hecho a investigar cuando el imputado Joaquín Alonso es detenido en un control de rutina en el Módulo Norte, aproximadamente a las 11.45 hs., cuando personal de Gendarmería le requiere documentación personal y del vehículo. Alonso evidenciaba una actitud desafiante, argumentando que estaba apurado, que tenía que ir a trabajar. Se le solicita que detenga la marcha y que descienda del vehículo y muestre los elementos de seguridad para circular. Éste abre la puerta y debajo del asiento divisan un revolver calibre 32 mm., marca Taurus, y una caja con municiones, sin la debida documentación legal. Procediéndose a su detención y al secuestro del arma, las municiones y la camioneta. La funcionaria calificó provisoriamente el hecho como “portación de arma de fuego de uso civil, sin la debida autorización legal”. Solicitando se declare legal su detención ya que la misma fue realizada en flagrancia y el plazo de ley, seis meses, para concluir con la investigación.
Seguidamente el imputado accedió voluntariamente a declarar y sostuvo que usa la camioneta casi siempre –como también otras personas- ya que su padre es administrador de la estancia Manantiales. El rodado pertenece a la empresa en la cual trabaja: “Ganadera Victoria” y respecto al arma “no sabía que estaba ahí”. Es normal que utilicen armas en el campo, concluyó.
Luego la defensora no cuestionó la legalidad de la detención ni tampoco la solicitud de apertura de investigación en contra de su pupilo. Sin embargo se opuso a la calificación legal escogida, argumentando que el arma se encontraba en el vehículo estaba debajo del asiento del acompañante, debería ser “tenencia ilegítima de arma de fuego de uso civil y no portación”, concluyó.
Finalmente la jueza penal resolvió declarar legal la detención ya que la misma fue realizada en flagrancia, por un delito de peligro abstracto. En operativos de control prevencional la policía puede proceder a la requisa de vehículos. Decretando la apertura de investigación preparatoria en contra de Alonso, dándolo por anoticiado del hecho y la calificación legal que se lo investiga y por asegurada su defensa técnica. Estableciendo por último el plazo de seis meses para concluir con la investigación y la libertad del imputado.
Nota relacionada: click aquí