Cuarta jornada del juicio por el homicidio de Nicolás Matías Millaldeo
Este jueves se declaró cerrada la audiencia de debate, luego de efectuados los alegatos de las partes, en relación al suceso acontecido el pasado 29 de octubre de 2012 el cual tiene como víctima a Nicolás Matías Millaldeo y como imputados a Oscar Catrileo y Mauro Gastón Millan. El fiscal solicitó se declare responsable a ambos del delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego, en contraposición las defensas solicitaron la absolución de sus pupilos.
El tribunal de juicio fue compuesto por José Rago, Daniela Arcuri y Miguel Caviglia, jueces penales; en representación del Ministerio Público Fiscal asistió Adrián Cabral, fiscal general, en tanto que la defensa de Catrileo fue ejercida por Francisco Miguel Romero y la de Millan por Daniel López, ambos abogados de confianza.
En su alegato el fiscal sostuvo que “ha quedado probado a lo largo del debate la materialidad y la autoría del hecho por parte de los imputados”. Acreditó la materialidad, aunque el arma de fuego no fue hallada, los tres allanamientos dieron negativo, tres testigos ven parado a Catrileo sobre el cordón de enfrente de la casa de Millaldeo. El hecho de agresión a la novia (Daiana, sobrina de Millan) de la víctima, por parte de éste, “es el desencadenante de lo que ocurrió”. La víctima recibió amenazas en su celular momentos antes de su deceso, fue una “crónica de una muerte anunciada” aseguró el fiscal. No se pudo acceder a la titularidad de los números amenazantes por el plazo exiguo que otorgó el juez natural de la causa a la fiscalía para investigar. Todos los testimonios son coincidentes en que uno de los autores fue Millan. Una testigo de identidad reservada dijo que los ve venir, Millan efectúa disparos y luego le pasa el arma a Catrileo, y que éste dispara en dirección a la casa de Nicolás y luego huyen. Por todo ello solicitó se los declare penalmente responsable a ambos por el delito de “homicidio agravado por el uso de arma de fuego”, en calidad de autor a Catrileo y de partícipe necesario para Millan; “en concurso real con amenazas con arma de fuego”, en calidad de autor para éste último. Resaltó que en la pericia médica ambos comprenden la criminalidad de sus actos, no poseen enfermedad mental; citando finalmente diversa jurisprudencia respecto a la aplicación del agravante del uso de arma de fuego para el delito de homicidio.
Por su parte los defensores solicitaron la absolución de sus patrocinados. Cuestionaron la aplicación del agravante del uso de arma de fuego para la figura de homicidio. Subsidiariamente el defensor de Millan planteó se lo condene pero en calidad de partícipe secundario d homicidio; en cambio el defensor de Catrileo planteó como calificación alternativa la de homicidio simple.
Finalmente el tribunal en su veredicto resolvió por unanimidad declarar penalmente responsable a ambos del delito de “homicidio agravado por el uso de arma de fuego”, en calidad de autor a Catrileo y de partícipe necesario para Millan; “en concurso real con amenazas con arma de fuego”, en calidad de autor para éste último.
Video:
Notas y videos relacionados: click aquí