Juicio abreviado por asociación ilícita en calidad de jefe para Julio Rolón
En horas de la mañana del jueves se presentó en sede de los tribunales penales del barrio Roca la propuesta de juicio abreviado para Airolde Julio Rolón, causa compleja que llega a esta instancia luego de una exhaustiva investigación de la fiscalía. El imputado admitió voluntariamente su participación en los ilícitos investigados en su calidad de jefe, como también la pena de cinco años de prisión efectivos que conlleva. La jueza resolverá sobre la homologación, o no, del caso el próximo 23 de junio en horas del mediodía.
La fiscal general Camila Banfi, presentó una voluminosa y pormenorizado detalle de la prueba acumulada en el legajo de investigación de asociación ilícita, el cual tiene a cinco personas condenadas en instancias anteriores, Lucas y Noelia Rolón, Carlos Marcelo Vargas, Oscar Peralta, Julio Villarroel, Maximiliano Ponce y Elvio Garciarena; en la fecha se presentó la propuesta de acuerdo de juicio abreviado para el líder de la asociación, Airolde Julio Rolón.
Así la fiscal Banfi se refirió a una investigación iniciada en las Plantas Verificadoras de automotores de las ciudades de Trelew y Comodoro donde se detecta que el imputado y su hija habían concurrido en varias oportunidades con vehículos de dudosa procedencia. Solicitan autorización legal para realizar escuchas y seguimientos discretos que epilogan en allanamientos y secuestros de documentación pertinente a la causa. La investigación fiscal logró acreditar la existencia de una asociación ilícita que realizaba estafas con automotores con distintas modalidades. Captando personas mediante avisos publicitarios se celebraban contratos de alquiler y así se hacían de los vehículos que sacaban de Comodoro hacia Trelew y hacia la ciudad de Neuquén y luego eran comercializados. O bien mediante la modalidad de autos gemelos, o se adquirían por medio de cheques robados.
En dicho sentido se acreditó que los seis imputados, Julio Rolón, Lucas y Noelia Rolón, Carlos Marcelo Vargas, Oscar Peralta, Julio Villarroel, Maximiliano Ponce y Elvio Garciarena, tomaron parte en una banda, asociación ilícita, que desde febrero de 2012 se dedicaron a cometer ilícitos contra la propiedad mediante estafas con automotores. Dichos ilícitos se desarrollaron en las localidades de Comodoro, Trelew, Gral. Conesa y Viedma. Hubo acuerdo de voluntades y planificación de los imputados para falsificar y adulterar Instrumentos Públicos, afirmó el fiscal. Solicitando se impute a Julio Rolon la figura de jefe y a los demás integrantes como partícipes, ya que colaboraron para obtener los rodados simulando ser empresarios. Calificando el hecho como “asociación ilícita”, en carácter de jefe para Julio Rolon, quién aceptò voluntariamente la pena de cinco años de prisión, efectivos.
Por su parte la defensora de Rolón, Viviana Barillari, sostuvo que la modalidad descripta por la fiscal está más que acreditada y documentada. “Mi asistido desde un principio fue sindicado como jefe y no tiene antecedentes penales”, por ello solicitó se le aplique el mínimo de la pena establecida para el delito. Recordando que el resto de los imputados ya fueron condenados a la pena de tres años de prisión, en suspenso. Solicitando por todo ello se homologue el acuerdo abreviado ya que se encuentra dentro de los parámetros de la ley. Por su parte el imputado reconoce y admite voluntariamente su participación en el ilícito en su calidad de jefe y acepta la pena de cinco años impuesta. Su situación de salud será analizada por un profesional del Cuerpo Médico Forense de Trelew.
Por último la jueza, Raquel Tassello, resolverá sobre la homologación, o no, del caso el próximo 23 de junio en horas del mediodía.
Notas relacionadas: click aquí