Audiencia de revisión de la prisión preventiva por asociación ilícita
Pasado el mediodía del martes se efectuó en sede de los tribunales penales la audiencia de revisión en relación a un legajo en el que se investiga una presunta asociación ilícita, para cuatro (Aynol, Rivas, Vargas y Nievas) de los ocho imputados en la causa. Los defensores solicitaron la nulidad de la decisión del juez natural de la causa de prorrogar la prisión preventiva que vienen cumpliendo los imputados, proponiendo su libertad con presentaciones y prohibición de acercamiento a las víctimas y subsidiariamente su arresto domiciliario con permiso de salidas laborales. Por su parte la fiscal solicitó se mantenga la prisión preventiva por dos meses para los imputados por la gravedad de los hechos y los elementos de convicción suficientes para tenerlos como probables autores de los mismos.
En un primer momento el defensor de Aynol y Rivas solicitó la nulidad de la decisión del juez natural de la causa ya que pidió tiempo para tomar una decisión acorde a la complejidad de la causa, y no cumplió ya que dio una resolución escueta. Negando la existencia de los peligros de fuga y entorpecimiento de la investigación; y cuestionando porqué todavía no se realizó una rueda de reconocimiento de personas. Solicitando la nulidad de la decisión del juez natural, de prolongar dos meses la prisión preventiva, y proponiendo la libertad para sus defendidos, con presentaciones y prohibición de acercamiento y contacto con las víctimas y subsidiariamente el arresto domiciliario de ambos.
Seguidamente el defensor de Vargas y Nievas dijo que no se sabe cuál va a ser el destino final de la investigación y solicitó se realicen las pruebas pendientes. Respecto del peligro de fuga, no existe ya que la pena puede ser en suspenso. Ambos defendidos poseen trabajo en relación de dependencia. Solicitando se revoque la prisión preventiva que pesa sobre ellos y se les otorgue su arresto domiciliario con autorizaciones de salidas laborales y subsidiariamente salidas laborales desde su lugar de detención.
En contraposición la fiscal realizó un breve relato del hecho cuando a partir de una investigación por robo agravado se determina que Bruno Gómez, Oscar Vejar, Héctor Oyarzo, Bruno Vargas, Pablo Nievas, Esteban Soto, Carlos Rivas y Nicolás Aynol, formaron parte de una banda, asociación ilícita, con autonomía y unión de voluntades para cometer diversos ilícitos en distintos domicilios, con o sin personas en su interior, para luego comercializar el botín en el mercado ilegal. A partir de intervenciones telefónicas se pudo establecer que estas personas ante nombradas se mantenían en contacto entre sí para perpetrar estos ilícitos contra la propiedad. Alguno de ellos en horario nocturno, con el agravante que sus moradores estaban descansando, efectuando el desapoderamiento de objetos electrodomésticos y dinero en efectivo. Los imputados formaban una comunidad criminal dotada de armas de fuego para perpetrar dichos ilícitos. Respecto de Gómez, Nievas, Rivas y vejar facilitaban a los demás integrantes la provisión de armas de fuego, oficiaban de reducidores de los efectos sustraídos y captaban “clientes”.
No es caprichoso el pedido de prisión preventiva ya que existen elementos de convicción para tenerlos como probables autores de cuatro asaltos armados. Haciendo referencia al peligro de entorpecimiento de la investigación ya que existe en la causa un testigo de identidad reservada altamente vulnerable. Solicitando se mantenga la prisión preventiva de los 4 imputados por el término de dos meses, tal como lo dictara el juez natural de la causa.
Finalmente, luego de un cuarto intermedio los jueces de revisión decidieron no resolver y apartarse por temor de parcialidad, disponiendo que desde la Oficina Judicial se fije un nuevo tribunal revisor. Manteniendo la prisión preventiva de los 4 imputados.
El tribunal de revisión fue integrado por Alejandro Soñis y Miguel Caviglia, jueces penales; por el Ministerio Público Fiscal se hizo presente Camila Banfi, fiscal general; la defensa de Aynol y Rivas la ejerció Guillermo Iglesias y la de Vargas y Nievas, Alejandro Fuentes, abogados particulares.
Nota relacionada: click aquí