Audiencia de control y apertura por abuso de arma y resistencia a la autoridad
En horas de la mañana del viernes se concretó en sede de los tribunales penales la audiencia de control de detención por el hecho acontecido el pasado 15 de junio que tiene como imputado a Sergio Saldivia. La funcionaria de fiscalía solicitó se declare legal la detención del imputado, y se le formalice el hecho en base a la calificación legal provisoria de “abuso de armas en concurso real con resistencia a la autoridad”. Por su parte el defensor planteó la “ilegalidad de la detención” de su pupilo y requirió su libertad. Finalmente la jueza penal declaró legal la detención de Saldivia y formalizó la investigación en su contra por el hecho y la calificación jurídica esgrimida por la acusadora pública.
La audiencia de control fue presidida por Gladys Olavarría, jueza penal; por el Ministerio Público Fiscal se hizo presente Andrea Rubio, funcionaria de fiscalía; en tanto que la defensa del imputado fue ejercida por Ricardo Amado, abogado de la Defensa Pública.
La funcionaria se refirió brevemente al hecho a investigar cuando el pasado 15 de junio, aproximadamente a las 21.30 hs., cuando el imputado Sergio Saldivia intercepta a un familiar en la calle Misiones al 1600, del barrio Pietrobelli. Previo exhibirle un arma de fuego, apuntó y realizó un disparo en dirección a sus piernas, no logrando impactar. Seguido cada uno se retira a su casa. Llega inmediatamente al lugar personal policial, divisan tres vainas servidas y al imputado que egresa de su domicilio y comienza a insultar a los auxiliares de la justicia, arrojando golpes de puño y resistiéndose. Finalmente se procede a su aprehensión. Calificando provisoriamente el hecho como “abuso de armas en concurso real con resistencia a la autoridad” en calidad de autor para Saldivia.
Por último la funcionaria de fiscalía solicitó se declare legal la detención del imputado ya que la misma fue realizada en flagrancia por la resistencia. Personal policial recibe noticia que en la calle Misiones al 1600 una persona de sexo masculino realizaba disparos con arma de fuego. Se dirigen al lugar y continúa con el relato del hecho ya mencionado. En base a que no existe peligro de fuga, ni de entorpecimiento, no solicitó medida de coerción. Solicitando prohibición de contacto con su familiar y seis meses de plazo de investigación.
En contraposición el defensor argumentó que la “legalidad de la detención la fiscalía lo solicita en base a la resistencia a la autoridad y no en el abuso de armas”, ya que respecto al mismo “se había interrumpido el nexo temporal”. Es decir no se da la flagrancia respecto del abuso de arma y a su entender la conducta de resistencia deviene atípica ya que no había orden legal de detención que debía ser cumplida. Solicitando por todo ello se declare ilegal su detención y “su libertad desde estos estrados”.
Finalmente la jueza penal resolvió declarar legal la detención de Saldivia ya que la misma fue realizada en flagrancia, se toma noticia criminis que una persona efectúa disparos en la vía pública. La utilización del arma en el hecho, más los cartuchos encontrados y la actitud violenta hacia los auxiliares de la justicia, habilita a personal policial a detenerlo. Decretando la apertura de investigación del hecho, dando por anoticiado al imputado del mismo, su calificación legal provisoria, y por asegurada su defensa técnica. Estableciendo su libertad y el plazo de seis meses para concluir con la investigación.