Audiencia de control de detención por robo agravado a vinoteca Muster
En horas del mediodía del martes se efectuó en sede de los tribunales penales del barrio Roca la audiencia de control de detención y apertura por el hecho acontecido el pasado 23 de febrero del presente y que tiene como coimputado a Felipe Cerroría. Los representantes de fiscalía solicitaron se le formalice el hecho en contra del coimputado en base al delito de “robo agravado por haber sido cometido en poblado y en banda y por el uso de arma de fuego cuya aptitud para el disparo no ha sido acreditada; en concurso real con robo con arma”. Asimismo los acusadores público solicitaron se declare legal su detención y se dicte su prisión preventiva por dos meses. Por su parte el defensor se opuso a la prisión preventiva solicitando en su reemplazo presentaciones periódicas ante la Oficina Judicial o medidas sustitutivas como la prohibición de acercamiento.
Presidió el acto Mariel Suárez, jueza penal; por el Ministerio Público Fiscal asistieron Julio Puentes, fiscal general y Andrea Serer, funcionaria de fiscalía; en tanto que la defensa de Cerroría fue ejercida por Ariel Quiroga, adjunto de la Defensa Pública.
La funcionaria de fiscalía se refirió brevemente al hecho a investigar cuando el pasado 23 de febrero, el imputado Cerroría acompañado de dos menores se hicieron presentes en el local comercial, vinoteca Muster. Primero ingresa una de las menores, y en segundo término el imputado y la restante menor, Cerroría extrae un arma de fuego, tipo revólver, solicita se tiren al suelo y despojan al empleado y un cliente de sus pertenencias. Una de las menores aplica una descarga eléctrica con una picana a una de las víctimas en el suelo, sin lesionarla. Inmediatamente se dan a la fuga los tres por calle Dorrego. Calificando provisoriamente el hecho como “robo agravado por haber sido cometido en poblado y en banda y por el uso de arma de fuego cuya aptitud para el disparo no ha sido acreditada; en concurso real con robo con arma”.
Seguidamente el fiscal solicitó se declare legal la detención de Cerroría y se dicte su prisión preventiva por el término de dos meses. Esto en base a la existencia de elementos de convicción suficientes para tenerlos como probable autor del hecho y por la existencia de los peligros de fuga y entorpecimiento de la investigación. Mencionando la gravedad del hecho y la pena en espera como resultado del procedimiento, con un mínimo de 5 años de prisión. Por último el fiscal se refirió a causas pendientes que tiene Cerroría, una suspensión de juicio a prueba en el año 2017 y otra causa abierta en enero del presente año por robo agravado por el uso de arma de fuego en grado de tentativa.
En contraposición el defensor se opuso al pedido de prisión preventiva, solicitando se le impongan presentaciones periódicas en la Oficina Judicial, o bien se dicte la prohibición de acercamiento. La probabilidad de autoría es débil ya que se basa sólo en un registro fílmico. Solicitando se saque el agravante de poblado y banda y también el agrvante del arma.
Finalmente la jueza penal resolvió formalizar la apertura de investigación preparatoria del caso, dando por anoticiado al imputado del hecho y su calificación legal y por asegurada su defensa técnica. Estableciendo el plazo de ley, 6 meses de investigación, y acumulando la causa con otro hecho contra la propiedad, anterior (se le formalizó un hecho antes de la presente audiencia por “hurto agravado por escalamiento en grado de tentativa, dos hechos en concurso real”). Dictando la prisión preventiva de Cerroría por el término de dos meses en base a la existencia de elementos de convicción para tenerlo como probable coautor del hecho y por la existencia del peligro de fuga y no el de entorpecimiento.