Comodoro Rivadavia

Comodoro Rivadavia

Catorce años de prisión para Jonathan Tula y cinco meses para Mauro Tula (audio y video)

 

Audiencia de cesura por el doble homicidio de Hernández y Benítez

La tarde del jueves se llevó  a cabo en sede de los tribunales del barrio Roca la audiencia de cesura o imposición de pena por el hecho ocurrido el pasado 19 de octubre de 2014 que tiene como condenados a los hermanos Jonathan y Mauro Tula; y como víctimas a Orlando Hernández y Miguel Benítez. El fiscal solicitó 15 años de prisión para Jonathan y un año, y que se le unifique con una condena anterior, para Mauro Tula; en tanto que la defensa requirió que se exima de pena a este último y 12 años para Jonathan Tula. La semana pasada el tribunal había declarado penalmente responsable a Jonathan por el doble homicidio y a Mauro Tula por lesiones leves.

Presidió el acto Raquel Tassello e integraron asimismo el tribunal José Rago y Jorge Odorisio, jueces penales; por el Ministerio Público Fiscal se hicieron presentes Héctor Iturrioz, Natalia Gómez y Fabiola López, fiscal y funcionarias de fiscalía respectivamente; en tanto que la defensa de los hermanos Tula fue ejercida por Guillermo Iglesias, abogado particular. También se encontraban presentes en la sala familiares de las víctimas acompañados por profesionales del Servicio de Asistencia ala Víctimadel Delito.

P1040023chP1040024chP1040025ch

En un primer momento el fiscal solicitó la pena de un año de prisión para Mauro Tula y que se le unifique con una condena anterior, de tres años en suspenso y se lo condene a una pena única de cuatro años de prisión. Ello teniendo en cuenta las circunstancias atenuantes y agravantes. Como agravante el uso de un arma blanca como elemento comisito para causar las lesiones, recordando que durante el proceso incumplió medidas sustitutivas a la prisión preventiva y por ello se le revocaron.

Respecto a Jonathan Tula el fiscal solicitó 15 años de prisión y afirmó que a diferencia de su hermano “se vio inmerso en una inercia delictiva previa, la cual no generó”. Como agravante consideró el daño causado. En el grupo agredido había 6 o 7 personas, Jonathan “disparó contra el grupo e impactó sobre dos, son dos las víctimas por una circunstancia aleatoria”, agregó Iturrioz. Como atenuante consideró que es una persona joven y que no tiene antecedentes penales.

En contraposición el defensor consideró que a Mauro debería eximírselo de pena por las lesiones recíprocas que se causó con Brian Hernández, es decir que se le aplique la “pena natural”. Debe tenerse en cuenta el principio de dignidad humana y la teoría de la proporcionalidad de la pena, sostuvo el defensor. Trataba de evitar ser agredido defendiéndose, sostuvo. Subsidiariamente solicitó un mes de prisión en suspenso.

Para Jonathan Tula el defensor solicitó 12 años de prisión ya que “no fue promotor de la acción, fue convocado por su hermano para defenderlo”. Refiriendo que los dos han pedido disculpas en un acto de arrepentimiento. Asimismo solicitó se aplique el método composicional de la pena.

Fallo:

Luego de un cuarto intermedio, hasta el viernes en la mañana, el tribunal resolvió por mayoría respecto a Mauro Tula imponer la pena de cinco meses de prisión de cumplimiento efectivo, en minoría el Dr. Rago escogió la pena de 9 meses de prisión. Respecto de la unificación de pena, solicitada por el fiscal, consideraron que “asiste razón a la defensa y que no procede” la unificación de pena a “efecto de no encontrarse firme la sentencia y de no violar el derecho a defensa”. En base a la prisión preventiva que cumplió Mauro “corresponde dar por cumplida su pena y disponer su libertad”.

En relación a Jonathan Tula concurren como agravantes la pluralidad de hechos y de víctimas, y el estado de “indefensión de las víctimas que se encontraban de espalda”. En cuanto a los atenuantes valoraron el arrepentimiento demostrado durante el juicio y los sucesivos pedidos de disculpas a los familiares de las víctimas. Quedó demostrado que su conducta respondió a una decisión irreflexiva, a una reacción espontánea, como lo fue la llegada de su hermano diciendo “me quieren matar”. Viéndose involucrado en un conflicto que le era ajeno. Finalmente valoraron su falta de antecedentes penales, dosificando la pena en 14 años de prisión.

Video editado fallo:

{youtube}DsXnAcnAXKc{/youtube}

Audio resolución Raquel Tassello: click aquí

Notas relacionadas: click aquí

Nuestras Visitas

  Hoy 11576

  Ayer 20253

  Esta semana 127119

  Este mes 69938

  Total histórico 28822942

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.