Comodoro Rivadavia

Comodoro Rivadavia

El sábado se conocerán los alegatos finales de las partes

 

Cuarta jornada de juicio por el homicidio de Santiago Blanco

En horas de la mañana del jueves se llevó a cabo en los tribunales penales del barrio Roca la cuarta jornada de debate en referencia al hecho acontecido el pasado 5 de agosto de 2014 que tiene como víctima a Santiago Blanco y como imputados a Gustavo Martínez, Lucas Ávila Maya y Mariela Martínez. Los testimonios sobresalientes de la fecha fueron los del médico forense que realizara la autopsia y las pericias psiquiátricas; y el del responsable de la división de Criminalística que realizó varias pericias. También se escuchó a una testigo de la inspección ocular de la Cady,

P1040014chP1040015chP1040016ch

El forense Oscar Licciardi se refirió a la autopsia que le practicara al cuerpo del occiso el cual presentaba un orificio de ingreso de proyectil de arma de fuego. Recuerda un infiltrado hemático en músculo y extrae un proyectil. Concluyendo que la causa de su muerte fue un shock séptico con falla multiorgánica debido a una herida de arma de fuego en abdomen.

Respecto de los exámenes mentales obligatorios que les realizara a los tres imputados concluyó que estaban ubicados en tiempo y espacio, no padecían alucinaciones, enjuician correctamente sus acciones (saben distinguir entre el bien y el mal), no presentaban signos o síntomas de enfermedad mental y tienen capacidad para delinquir.

Por su parte el Licenciado en criminalística, Cristian Cayun, se refirió y expuso varias pericias realizadas en torno al hecho. En un primer momento hizo mención a la traza de manchas de sangre dejadas en inmediaciones del lugar del hecho. Analizando su recorrido. Acerca del rodado Cadi secuestrado, en su inspección externa se levantaron rastros papilares. Los cuales fueron cargados al AFIS, el cual arrojó datos positivos respecto a Gustavo Martínez y Lucas Ávila Maya.

En su descripción de la inspección externa e interna de la vivienda del hecho encontró un recorrido de sangre “con un desplazamiento veloz de la fuente productora”.

Es de destacar en la tercera jornada del miércoles el testimonio de un zíngaro-pastor, admitiendo que la imputada Martínez era su sobrina, hija de la hermana de su mujer y que conocía al pibe, pero que había tenido problemas y ya no vivía más con él, por Gustavo. Admitió que poseía varias armas en su casa registradas.

El tribunal de debate estuvo compuesto por Mariano Nicosia, Gladys Olavarría y presidido por Jorge Odorisio, jueces penales; el Ministerio Público Fiscal fue representado por Camila Banfi, fiscal general y Martín Cosmaro, funcionario de fiscalía; la defensa de Ávila Maya fue ejercida por Viviana Barillari, la de Gustavo Martínez por Cristina Sadino, defensoras públicas y la de Mariela Martínez por Miguel Donett, abogado particular. Asimismo se encontraban presentes en la sala familiares y amigos de las víctimas asistidos por profesionales del Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito; como también familiares de los imputados.

Notas relacionadas: click aquí

Nuestras Visitas

  Hoy 15079

  Ayer 20253

  Esta semana 130622

  Este mes 73441

  Total histórico 28826445

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.