Audiencia de impugnación de sentencia por el homicidio de Luis Caamaño
En horas de la mañana del miércoles se desarrolló en sede de los tribunales penales del barrio Roca la audiencia de impugnación de sentencia solicitada por la defensa de Ariel Alejandro Álvarez en relación al hecho acontecido el pasado 21 de mayo de 2012 en la zona norte de nuestra ciudad. La defensa del condenado solicitó su absolución por el beneficio de la duda y subsidiariamente se le reduzca la pena de 11 años de prisión impuesta. En contraposición la funcionaria de fiscalía solicitó se rechace la impugnación y se confirme en todos sus términos la sentencia condenatoria, al igual que la querella.
La Cámara Penalfue integrada por Daniel Pintos, Florencio Minatta y Presidida por Guillermo Müller, jueces penales; en tanto que el Ministerio Público Fiscal fue representado por Stela Maris Prada, funcionaria de fiscalía; la querella por Silvia García Vilte; y la defensa a cargo de Leopoldo Puriccelli, abogado particular.
En primer término, luego de la presentaciones de las partes, el defensor tomó la palabra y solicitó la absolución de su pupilo en base al beneficio de la duda y subsidiariamente solicitó le sea reducido el plazo de condena, de11 a8 años. Argumentó sobre la valoración que el tribunal de juicio realizó del testimonio del único testigo de cargo, el padre de Caamaño. Que primero reconoce otra persona en un recorrido fotográfico enla Brigaday luego del velorio, en el cual amigos de su hijo le muestran la foto de Álvarez, dice que fue él. “Es un testimonio falible” aseguró el defensor. “No hay prueba independiente que acredite la autoría de mi asistido” concluyó.
Por su parte la funcionaria de fiscalía ratificó en todo la contestación a la impugnación presentada por el fiscal Adrián Cabral, solicitando se confirme en un todo la condena que le fuera impuesta a Álvarez y se rechace la impugnación de la defensa. La sentencia no fue arbitraria. Destacó el acto de reconocimiento de personas, ante un juez y con su defensor, en el cual el padre de la víctima fue categórico al reconocer al imputado como el autor que causó la muerte de su hijo. Su testimonio en juicio fue “veraz, coherente y sin fisuras” aseguró la acusadora pública. Si bien la fiscalía solicitó la pena de 13 años de prisión para Álvarez en la cesura, los jueces del tribunal de juicio, Tassello, Caviglia y Arcuri, entendieron que 11 años era el monto establecido para el caso según las pautas mensurativas del Código Penal.
Seguidamente la querella adhirió en todo a la contestación del fiscal a la impugnación solicitando se confirme la sentencia condenatoria y la pena de 11 años para Álvarez. Sosteniendo que el debate no fue arbitrario, sino ajustado a derecho y que “no hay duda de la materialidad del hecho, ni de su autoría” en cabeza del condenado.
Finalmente los jueces de Cámara pasaron a deliberar y resolverán el próximo miércoles 7 de agosto en horas del mediodía.
Notas y videos relacionados: click aquí