Audiencia de revisión por el homicidio de Claudio Boz
Con el mantenimiento del arresto domiciliario que viene cumpliendo Emilio Taher Abboud y el rechazo del pedido de sobreseimiento de la defensa, concluyó la mañana del miércoles la audiencia de revisión por el hecho acontecido a mediados del mes de septiembre de 2016. El cadáver de la víctima, Claudio Boz, fue encontrado en la zona de Rocas Coloradas, quemado, atado y con una bolsa en la cabeza. La fiscal hizo referencia a la presentación de la acusación y solicitó se mantenga el arresto domiciliario del imputado hasta la audiencia preliminar; en tanto que el defensor reclamó el sobreseimiento de su pupilo y su libertad.
La fiscal Cecilia Codina se refirió a que el pasado 16 de septiembre de 2016 el cadáver de la víctima, Claudio Boz, fue encontrado en la zona de Rocas Coloradas quemado, con una bolsa en la cabeza y atado. Luego el cuerpo es reconocido por un amigo de la víctima. Seguidamente de un relevamiento de cámaras particulares y del Centro de Monitoreo se ve un rodado similar al del imputado que se dirige hacia la zona Norte el día del hecho, pasando por Caleta Córdova. Las mismas cámaras toman el regreso del automóvil. Asimismo, luego de 10 días, se produce la entrega del imputado en la localidad de Trelew. En igual sentido un reactivo a manchas hemáticas da positivo en el auto de Abboud y en el baño de su domicilio. La fiscal aseguró que el cotejo de ADN no fue posible por la calidad de la muestra. Solicitando se mantenga el arresto domiciliario de Abboud en base a la existencia de elementos de convicción suficientes para tenerlo como probable autor del hecho. También mencionó la existencia del peligro de fuga, el imputado estuvo prófugo durante 10 días; por la pena en espera –con un mínimo de 8 años por homicidio simple- que será de cumplimiento efectivo, en caso de ser declarado responsable. También aludió el peligro de entorpecimiento ya que quiso hacer desaparecer el cadáver y puede influir sobre testigos. Requiriendo por todo esto se mantenga su arresto domiciliario hasta la audiencia preliminar o bien por dos meses, lo que ocurra primero.
El defensor Rogelio Díaz por su parte planteó el sobreseimiento de su defendido y el cese de su arresto domiciliario. Ello en base a que “los resultados periciales desbaratan el relato de la fiscalía”. Las muestras de sangre, el cotejo de ADN dio negativo y no se pude acreditar ninguna imputación que vincule a Abboud con la víctima. Planteando la nulidad del testigo reservado ya que ello le impide ejercer su derecho a defensa. Sosteniendo que su defendido no estuvo prófugo sino que no había sido anoticiado de su pedido de captura, cuando se entera se presenta espontáneamente. Requiriendo el cese de su arresto domiciliario y subsidiariamente una caución económica u otra medida sustitutiva.
Finalmente la jueza penal subrogante, Mariel Suárez, resolvió mantener el arresto domiciliario de Abboud hasta la audiencia preliminar o bien por dos meses, lo que ocurra primero. Ello teniendo como fundamento los elementos de convicción suficientes con los que cuenta la fiscalía para tenerlo como probable autor del hecho, también por la existencia de los peligros procesales de fuga y entorpecimiento de la investigación. Respecto del sobreseimiento planteado por el defensor lo rechazó ya que no es la oportunidad procesal para plantearlo y ello exige un mayor análisis de la prueba que deberá hacerse en el debate. Allí el tribunal deberá hacer un análisis más puntual y especifico de la prueba, concluyó la jueza.
Cuerpo quemado en Rocas Coloradas:
El hecho a investigar aconteció entre las 17.00 hs. del 15 de septiembre de 2016, y las 4.15 hs. del 16 de septiembre del mismo año, en el domicilio de la calle Lisandro de la Torre, o bien en el de km. 12, cuando el imputado Taher Abboud propinó varios golpes con un objeto contundente en la cabeza de la víctima, Claudio Boz, provocándole su muerte. Trasladando luego su cuerpo hasta la zona de Rocas Coloradas, donde lo prendió fuego con el objeto de desaparecer pruebas.
Notas relacionadas: click aquí