Comodoro Rivadavia

Comodoro Rivadavia

Mantienen la medida de coerción del condenado R. J. M. por 6 meses

Audiencia de revisión obligatoria de la prisión preventiva por tentativa de homicidio doblemente agravado

En la sala de la Cámara Penal ubicada en el barrio Roca de nuestra ciudad se llevó a cabo la mañana del martes la audiencia obligatoria, cada seis meses, de la prisión preventiva para el condenado R.J.M. por un ilícito acontecido en el barrio Pallazzo el pasado 23 de abril de 2017. El fiscal requirió se mantenga la medida de coerción a los fines de la aplicación de la Ley penal, por el peligro de fuga y la gravedad de la pena impuesta. El defensor por su parte prestó su consentimiento.

En un primer momento el fiscal, Adrián Cabral, se refirió a la presente audiencia de revisión obligatoria, cada seis meses, que se realiza a toda persona privada de su libertad. El pasado 25 de octubre de 2017 se realiza la audiencia de control y apertura del caso imputándosele a R.J.M. el delito de “tentativa de homicidio doblemente agravado por haber sido cometido a su descendiente y por un medio idóneo para crear un peligro común”. El imputado es detenido en Buenos Aires y al culminar la audiencia se le dicta la prisión preventiva en base a los peligros de fuga y entorpecimiento. El debate se realiza el 12 de septiembre de 2018 y luego de ser declarado penalmente responsable se lo condena a la pena de 13 años de prisión. Así el pasado 28 de febrero la Cámara Penal local confirmó en todos sus términos la sentencia condenatoria de primer grado produciéndose el “doble conforme”; ahora solo resta que la causa se eleve en consulta ante el pleno del Superior Tribunal de Justicia provincial por el monto de la pena impuesta. En consecuencia "se ha debilitado el principio de inocencia ya que seis jueces declararon culpable al imputado", solicitando el fiscal “se mantenga la prisión preventiva que cumple a los fines de la aplicación de la Ley penal y por el peligro de fuga” existente. Finalmente Cabral agregó que el tiempo que R.J.M. viene cumpliendo de prisión preventiva “es proporcional y razonable a la pena” de 13 años de prisión impuesta.

Por su parte el defensor oficial, Esteban Mantecón, se refirió a que ya explicó a su pupilo los alcances de la presente audiencia y que el caso será tratado en consulta ante el Superior Tribunal de Justicia; más allá de esto “consintió la medida” requerida por el fiscal.

Finalmente el tribunal de revisión, integrado por las juezas Gladys Olavarría y Mónica García, resolvió mantener la prisión preventiva que pesa sobre R.J.M. por seis meses, en tanto que no se planteó objeción y por encontrarse la causa con doble conforme. También sostuvieron su decisión en la existencia del peligro de fuga, por la gravedad del hecho y la pena impuesta de 13 años de prisión al haber sido declarado penalmente responsable del delito de “tentativa de homicidio doblemente agravado por haber sido cometido a su descendiente y por un medio idóneo para crear un peligro común”.

El ilícito presentado en el debate:

El hecho juzgado acontecido el pasado 23 de abril de 2017, aproximadamente a las 23.20 hs., en circunstancias en que la madre de la víctima se retiró de su domicilio cito en calle Juan José Pazo, del barrio Próspero Palazzo para  ir a visitar una amiga. Quedando en el interior de la vivienda el imputado, al cuidado de su hijo en común menor de 3 años de edad. Enviándole mensajes de contenido privado el imputado asegurando “te voy a pegar donde más te duele”. Así R.J.M. provocó de manera intencional el incendio de la vivienda con claras intenciones de dar muerte a su hijo, provocando dos focos ígneos. Utilizando para ellos medios combustibles y terminar con su propia vida, causando un peligro común por el medio empleado. La madre de la víctima se dirige rápidamente a su domicilio observando una gran humareda negra en dirección a su casa. Procede a romper la puerta quemándose el pie. Unos vecinos la ayudan y logran sacar a su hijo y al imputado de la vivienda. El menor presentó a consecuencia del incendio intoxicación por inhalación de monóxido de carbono por exposición al humo del incendio y hematoma en región del cello.  Hipotensión que no respondía a la solución fisiológica y las lesiones pusieron en riesgo la vida del menor.

Notas relacionadas: click aquí

Nuestras Visitas

  Hoy 15217

  Ayer 20253

  Esta semana 130760

  Este mes 73579

  Total histórico 28826583

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.