Comodoro Rivadavia

Comodoro Rivadavia

Mantienen la medida de coerción del imputado Alcaina

 

Audiencia de revisión de la prisión preventiva por robo agravado

Por el ilícito contra la propiedad, acontecido el pasado 14 de mayo del corriente, se desarrolló la mañana del viernes en sede de los tribunales del barrio Roca la audiencia de revisión, requerida por la defensa, del imputado Víctor Alcaina. El defensor solicitó su libertad con presentaciones semanales ante la Oficina Judicial; en tanto que la funcionaria de fiscalía que se confirme su prisión preventiva como fuera establecida en la audiencia de control y apertura: hasta el 16 de julio. Finalmente el juez penal resolvió mantener la medida de coerción que pesa sobre Alcaina, pero reducirla un mes.

El acto jurídico fue presidido por Miguel Caviglia, juez penal; por el Ministerio Público Fiscal se hizo presente Patricia Rivas, funcionaria de fiscalía; en tanto que la defensa del imputado fue asumida por Guillermo Iglesias abogado particular.

Alcaina4Alcaina5

En un primer momento el defensor adujo que el pasado 16 de mayo se dispuso la prisión preventiva de mi defendido dado que se daban los requisitos para sujetarlo al proceso y la existencia de antecedentes penales computables. También que en caso de recaer condena ésta sería de cumplimento efectivo. La defensa ha presentado un escrito a fiscalía solicitando cinco medidas de prueba, como la captura de cámaras de comercios y del Centro de Monitoreo para acreditar que a la hora que se menciona en el hecho mi defendido estaba en otro lugar. Asimismo se solicitó a la fiscalía las capturas de todas las imágenes de su teléfono celular secuestrado. También mencionó entrevistas tomadas a presuntos testigos por la defensa. Asegurando el defensor que el Ministerio Público Fiscal no tiene acreditado que el vehículo de Alcaina participó en el hecho. Haciendo mención que tiene una causa en Esquel en la cual fue condenado; como también que el levantamiento del registro palmar se obtuvo sin la presencia de un testigo civil, es decir sin el debido proceso. Por todo ello requirió su libertad con presentaciones semanales ante la Oficina Judicial y control de Cuerpo de Delegados de Control.

En contraposición la funcionaria de fiscalía se opuso a lo solicitado por el defensor y solicitó se confirme la resolución dictada el pasado 16 de mayo en la audiencia de control y apertura, es decir la prisión preventiva de Alcaina por dos meses, hasta el 16 de julio. Ello en virtud que persisten los peligros procesales por los cuales se le dictó la medida. No desconociendo las entrevistas tomadas por el defensor, pero éstas deben ser acreditadas. El AFIS positivo de Alcaina es un indicio fuerte de su presencia en el lugar del hecho, como también el secuestro de dinero en su domicilio. Existen elementos de convicción suficientes para presumir que es uno de los autores del hecho. Esgrimió también la funcionaria el peligro de fuga por las características graves del hecho y la pena que se espera como resultado del procedimiento, que será de cumplimiento efectivo. Considerando el acto del levantamiento palmar como legal ya que actuó como testigo un empleado policial, por el horario. Para concluir mencionó un antecedente condenatorio del imputado en la ciudad de Esquel.

Finalmente el juez penal dispuso mantener la medida de coerción que pesa sobre el imputado Alcaina, pero reducirla a un mes, es decir hasta el 16 de junio. Aseguró que se deberá investigar la versión de la defensa sobre que su pupilo no estaba en el lugar del hecho a esa hora. También refirió a que ha variado la situación desde la audiencia de control, pero no para dejar sin efecto la medida de coerción ya que sigue latente el peligro de fuga.

“No se muevan, quédense quietos”

El hecho a investigar aconteció el pasado 14 de mayo, aproximadamente a las 4.30 hs. cuando el imputado Alcaina junto a otro sujeto, que aún no ha sido identificado, ingresan previo escalamiento del cerco a una vivienda particular en el barrio Abel Amaya. Ambos portando armas de fuego, diciendo a sus moradores “no se muevan, quédense quietos”. Haciéndose de dinero en efectivo y objetos de valor. Luego encierran a la familia damnificada en el baño y se dan a la fuga. Calificando provisoriamente el ilícito como “robo doblemente agravado por ser cometido con escalamiento y por el uso de arma de fuego” en calidad de coautor para Alcaina.

Nota relacionada: click aquí

Nuestras Visitas

  Hoy 1221

  Ayer 18876

  Esta semana 77279

  Este mes 20098

  Total histórico 28773102

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.