Audiencia de revisión de la prisión preventiva por el homicidio de Domingo Expósito Moreno
La mañana del jueves se desarrolló en sede de los tribunales penales la audiencia de revisión de la prisión preventiva requerida por la defensa de los imputados Nadia Kesen y Miguel González en relación al homicidio del ciudadano español Domingo Expósito Moreno. La defensa de ambos solicitó la prisión domiciliaria para Kesen y domiciliaria con permiso de salidas laborales para González. En contraposición el fiscal y la querella se opusieron a ello y solicitaron se mantenga la medida de coerción que pesa sobre ambos.
Presidió el acto Raquel Tassello, jueza penal; por el Ministerio Público Fiscal asistieron Adrián Cabral, fiscal general y Patricia Rivas, funcionaria de fiscalía; la querella en representación de Carolina Gaya, fue ejercida por Sergio Romero; en tanto que la defensa de los imputados Kesen y González fue ejercida por Guillermo Iglesias, abogado particular de los mismos.
El defensor solicitó la morigeración de la prisión preventiva de González, por arresto domiciliario con salidas laborales; en tanto que para Kesen su detención domiciliaria. Ello argumentando un informe psicológico a la menor, hija de Kesen y Expósito Moreno. Encuentra contención emocional en la familia de su madre y padece angustia y enojo. La ausencia de su madre es imposible de llenar, sostuvo Iglesias. Asimismo se refirió a una entrevista que tomó el fiscal donde su madre sostiene que estuvo con él y un amigo comiendo la noche del hecho. Otro testigo relata que en un momento llega el coimputado Solis y refiere “me mandé una cagada”. “Si no me crees anda hasta lo de Gati”, por el gimnasio próximo al lugar del homicidio. Seguidamente se refirió a entrecruces telefónicos entre los imputados, resaltando aspectos que surgen de la investigación, corroborados por testimonios, no dan ninguna claridad al hecho. Finalmente se refirió a que tendrá que elegir por la defensa de uno de los imputados, o González o Solis ya que existen intereses contrapuestos en la defensa de ambos.
Por su parte el fiscal recordó que se les dictó la prisión preventiva el pasado 9 de noviembre a todos los imputados, en particular a González y a Kesen y no han variado las condiciones por las que se les dictó la medida. La misma es proporcional al hecho gravísimo que se investiga y a la pena en espera. Las entrevistas que se están tomando están lejos de modificar la teoría investigativa, hay que contrastarlas con otra prueba. El Ministerio Público Fiscal no va a modificar su teoría de investigación por una entrevista. Recordando que González le envía un mensaje a Velázquez que rezaba “encontraron nuestras huellas en el vehículo”, por el auto que fue usado en el hecho. Oponiéndose a la morigeración de la prisión preventiva para ambos, en base al peligro de fuga existente y que no han variado las condiciones por las que se les dictó la medida.
El querellante igualmente se opuso a la morigeración de la prisión preventiva de ambos recordando que el homicidio se produce a 4 días de la entrega definitiva de la nena a su padre para viajar a España, la restitución. El argumento de la defensa no destruye el estado de certeza que se tiene del hecho y sus imputados.
Finalmente la jueza penal resolvió mantener la prisión preventiva de González hasta la finalización de la investigación ya que el hecho se encuentra en plena etapa de investigación. Tuvo en cuenta para ello la expectativa de pena y la gravedad del hecho, no existe medida menos gravosa para cautelar el proceso. Se refirió a intereses contrapuestos y se hace inadmisible la defensa de más de un imputado por el mismo defensor. Por ello hará saber a Solis que deberá designar un nuevo defensor. Por último dictó la continuidad de la prisión preventiva para Nadia Kesen ya que no han cambiado las circunstancias por las cuales se le dictó la medida. Dando intervención a la Asesoría Civil y de Familia, para que intervenga por los derechos de la menor a ser oída en el proceso penal. También al Equipo Técnico Interdisciplinario para que elabore un amplio informe socio-ambiental y psicológico de la menor. Una vez realizados dichos informes se analizará en una nueva audiencia si corresponde, o no el arresto domiciliario de Kesen.
Notas relacionadas: click aquí