Audiencia de revisión por el homicidio de Sebastián Jeremías Nogales
En horas de la mañana del viernes se concretó en sede de los tribunales penales del barrio Roca la audiencia de revisión de la prisión preventiva que viene cumpliendo en la causa el imputado Marcelo Leandro Almonacid. La funcionaria de fiscalía solicitó se mantenga la prisión preventiva sobre el imputado por el término de dos meses, en tanto que le defensor su arresto domiciliario por su estado de salud. Finalmente la jueza natural de la causa resolvió mantener la prisión preventiva de Almonacid por el término de dos meses.
Presidió la audiencia de revisión Daniela Arcuri, jueza penal; por el Ministerio Público Fiscal se hicieron presentes Eve Ponce y Mariela Stange, funcionarias de fiscalía; en tanto que la defensa de Almonacid fue ejercida por Alejandro Fuentes, en reemplazo de Guillermo Iglesias, quién le solicitó que le hiciera la audiencia.
En un primer momento la funcionaria de fiscalía solicitó el mantenimiento de la prisión preventiva que pesa sobre Almonacid en base a los elementos de convicción suficientes existentes para tenerlo como probable autor de los disparos que dieron muerte a Nogales. Existe un testigo presencial del hecho que dijo que Almonacid fue el autor de los disparos. Previo al cierre del bar se retiran, Almonacid con otro sujeto aún no identificado. Luego en momentos en que Nogales se dirigía a su auto, acompañado de una femenina hacia calle Rivadavia, vuelve hacia pasaje Los Patos, Almonacid efectúa 6 disparos con un arma de fuego a Nogales, impactando 4 de ellos. La pericia balística arrojó que el arma utilizada era un revolver calibre 32 mm.
Ponce se refirió al peligro de fuga existente por las características graves del hecho, realizar 6 disparos contra una persona, en la calle, a las 4.30 hs. por la espalda, un homicidio a traición. También la acusadora mencionó la expectativa de pena, con un mínimo de 10 años y 8 meses de prisión. Por evadirse del proceso y presentarse 18 días después, el comportamiento del imputado, se fue a Pico Truncado, Santa Cruz. Por último la funcionaria se refirió al peligro de entorpecimiento de la investigación existente; solicitando por todo ello se mantenga la prisión preventiva de Almonacid por dos meses.
En contraposición el defensor argumentó que no existe peligro de entorpecimiento ni de fuga. Faltan pericias de carácter técnico y mi asistido no puede tener ninguna injerencia sobre ellas. Tampoco existe peligro de fuga, ya que si bien ha estado ajeno al proceso luego se presentó de forma voluntaria. Se presume su inocencia, es sospechoso en esta etapa del proceso en el cual transita la investigación, enfatizó el defensor. Por todos estos argumentos requirió la prisión domiciliaria de Almonacid por su estado de salud; ya que las cárceles no son para castigo ni tratos crueles como el agravamiento de la salud de mi defendido.
Finalmente la jueza penal resolvió mantener por dos meses la prisión preventiva que viene cumpliendo el imputado Almonacid ya que la fiscalía ha incrementado los elementos de prueba en su contra. Esto en base al peligro de fuga que fue debidamente fundado por las acusadoras públicas, por las características graves del hecho y la pena en espera en caso de recaer condena. Asegurando que luego de estar prófugo Almonacid se presenta “no ha sido tan espontánea” dicha presentación, concluyó la jueza. Por último hizo mención al peligro de entorpecimiento existente.
Nota relacionada: click aquí